Etiqueta: Trabajo cómodo

La importancia de los valores y principios en las empresas

Algunas cualidades son un factor muy importante en la creación y progreso de tu compañía, conocemos los valores como los pilares esenciales de una compañía, los valores demuestran como la compañía hace las cosas, demuestra su calidad en servicios o productos, pero lo más importante es que mejorara tu cultura empresarial.Se ha demostrado como la cultura empresarial es uno de los factores clave para la percepción que crean tus clientes de tu empresa, igualmente el impacto que tiene la experiencia que reciben de los colaboradores con los que interactúan. Estos son algunos consejos para crear unos valores positivos para tu compañía:

1. Ser un ejemplo para tus colaboradores

Como líder de tu empresa debes ser el primero en cumplir los valores de la compañía, establecer valores y no cumplirlos es un mal ejemplo para tus colaboradores.

2. Mejorar la comunicación empresarial interna

Como los valores son un factor importante en tu empresa es muy importante que se refuerce lo máximo atreves de la comunicación con nuestros colaboradores, de igual manera es esencial que ellos conozcan y se identifiquen con los valores empresariales que hayas definido.

3. No exageres

Lo mejor es que se definan valores que los empleados entiendan muy bien, evita crear muchos valores o usar un vocabulario muy técnico al momento de su creación, lo indicado es que se creen más o menos 10 y usar un lenguaje simple.

4. Reducir o eliminar contradicciones

Ten cuidado con los objetivos que establezcas en tu compañía, podría ser que alguno de estos cree contradicciones al momento de crear los valores corporativos.

Te compartimos algunos de los valores que esperan los consumidores de empresas como la tuya:

  • Transparencia: Ser claros en los servicios o productos que la empresa ofrezca, también ser claro con información importante para los clientes.
  • Honestidad: Gracias a este valor las compañías empiezan a adquirir credibilidad, es muy importante ser sinceros con la información que se les comuniquen a tus consumidores.
  • Respeto: Ser respetuosos hacia las diferencias creencias, valores o ideologías que tus colaboradores o clientes pueden llegar a tener.
  • Responsabilidad: Demostrar que la empresa es responsable en factores como la sociedad y el medio ambiente, esto ayudara a aumentar la buena imagen que tu empresa tiene.
  • Confianza: Debes confiar en las diferentes habilidades e ideas que tengan tus colaboradores, con eso tendrá ideas nuevas e innovadoras.
  • Pasión: Esto te ayudará a ti y a tu equipo, con esto trabajaran con mucha más dedicación y esfuerzo para cumplir sus objetivos.
  • Claridad: Ser claros y concisos es una virtud esencial para crear servicios o productos de alta calidad.
  • Puntualidad: Los tiempos son muy importantes y crean ansiedad en el cliente, por eso cumple tu promesa, asegura la logística o la realización de los servicios.

En Spacio Oficinas Virtuales queremos ayudarte a cumplir todos tus objetivos empresariales es por eso que tenemos diferentes planes que se adaptan a las necesidades de tu empresa, contamos con todo lo que buscas en nuestras instalaciones.

Ventajas de trabajar en Spacio Coworking o en tu casa

¿El espacio que destinas para tu trabajo, tus proyectos o labores no es lo suficientemente cómodo para ti? ¿No te concentras lo suficiente?

Existen dos modalidades de trabajo que ayudan a que el desarrollo de tus actividades sea más ameno; el coworking o trabajo cooperativo y el trabajo desde casa o homeoffice. Ambas modalidades, siendo más y más comunes cada día tienen un sinfín de ventajas tanto para ti como para tu trabajo.

En nuestro coworking

La economía

El alquiler o arriendo de una oficina de coworking suele ser más económico que el de una oficina propia, además la flexibilidad de los precios es mucho mayor, usualmente las oficinas de coworking manejan tarifas y planes que se adaptan a tus necesidades. Las tarifas se adecúan según necesidad, puedes pagar por media jornada, por días, mes o puesto fijo.

Un espacio propio en un entorno de trabajo compartido

Provee un espacio que puedes hacer tuyo y permite mayor libertad de customización. Además, ese espacio puedes compartirlo con personas que comparten tus gustos, intereses e incluso formas de trabajo.

Las herramientas

Tienes a disposición materiales de papelería, tecnología, equipos de impresión y escaneo e incluso revistas y libros que hacen de tu trabajo y tus proyectos algo mucho más fácil de desarrollar. El trabajo se convierte no solo en algo mucho más apacible, sino también eficiente y veloz.

Relaciones interpersonales

Al estar expuesto a personas de distintos ámbitos, procedencias, creencias e ideologías, se promueven las relaciones interpersonales y redes de apoyo, ya que de una forma u otra convives con estas personas la mayoría del tiempo productivo de tu día. Se intercambian ideas, pensamientos y puntos de vista.

La comunicación y facilidad de colaboración

Al tener la facilidad de comunicarte con otras personas, el pedir perspectivas y distintos puntos de vista cuando te encuentras estancado creativamente ya no es un problema. La colaboración se amplifica al tener una comunicación tan fluida y libre entre compañeros de coworking. La forma en la que se gestiona el espacio está precisamente diseñada para facilitar un ambiente de colaboración profesional, entre los integrantes del coworking y personas externas que lleguen a las salas de visita o juntas.

Servicios adicionales

Las oficinas virtuales, la recepción de correos y llamadas, la posibilidad de registrar la dirección de las oficinas de coworking como domicilio, servicios contables, capacitaciones conjuntas, café de cortesía y/o cafetería.

La comodidad

No solo puestos de trabajo ergonómicos, también proveen espacios de esparcimiento, hamacas (en algunas ocasiones), puntos de lectura, cafeterías, etc. Que hacen del trabajo algo más divertido y cómodo.

Por otra parte, tenemos el homeoffice, que, desde el año pasado se convirtió para muchos en el pan de cada día. Acá, sus ventajas, y cómo puede hacer de nuestro empleo, trabajo, labor o actividad algo mucho más llevadero y cómodo.

Flexibilidad de horario

Al desenvolverte en tu propio espacio, la administración de tu tiempo es más autónoma. Horas que antes destinabas a coger transporte, ir a almorzar, despertarte más temprano de lo usual… Ahora lo puedes destinar a otras cosas.

Disciplina y responsabilidad

Al tener flexibilidad horaria y control en tus tiempos de trabajo, la disciplina se vuelve algo primordial. El ordenar tu trabajo y estructurarlo mejor eventualmente lleva a una mayor productividad.

Ahorro de tiempo y dinero

El dinero que antes gastabas en transporte, gasolina o comida en restaurantes ahora lo puedes ahorrar y/o utilizar para otros fines.

Calidad de vida

Al no tener que lidiar con el estrés del trabajo cotidiano en la modalidad presencial, la salud mental mejora exponencialmente, por tanto, la calidad de vida y salud física no se ven afectadas negativamente. Existe un mejor balance entre la vida personal y profesional.

Aprovechamiento tecnológico

El trabajo en home office se basa en su gran mayoría en herramientas tecnología lo cual lleva a que las empresas estén en un constante mejoramiento, por tanto, la tecnología evoluciona exponencialmente al mismo tiempo que el ser humano.

Ahora, si bien es cierto que el home office y el coworking son dos modalidades que se pueden complementar para lograr tus proyectos de una forma más cómoda y económica, no hay que olvidar que el trabajo y la vida personal son espacios que deben separarse tanto física como virtualmente. Procura, mantener una habitación de tu casa destinada al descanso y otra al trabajo en tu oficina de coworking procura tener utilizar los espacios de descanso para lo que fueron destinados, y tu espacio de trabajo para lo que debe ser: maquinar ideas y proyectos y cumplirlos.

Si quieres saber más sobre el coworking o directamente quieres modificar la forma en la que has estado trabajando hasta hoy día, nosotros te ayudamos y guiamos en tu ingreso al mundo del coworking.

Cuatro recomendaciones para hacer tu puesto de trabajo ergonómico

Seguramente habrás escuchado antes el concepto de ergonomía, pero ¿a qué se refiere esta palabra? hace referencia a la relación de bienestar que hay entre el trabajador y su puesto de trabajo, implica tanto a las condiciones físicas como psicológicas del usuario. Como bien sabemos, la comodidad a la hora de realizar cualquier trabajo es importante para el buen desempeño de este, por esa razón queremos brindarte cuatro recomendaciones para hacer que tu lugar de trabajo sea más cómodo y provechoso.

Identifica el trabajo que vas a realizar y sus principales riesgos

Es importante definir cuáles son las labores específicas que vas a desarrollar y conocer los riesgos de estas ya que así podemos evitarlos o prevenirlos ¿Cómo? Con espacios de trabajo adecuados, por ejemplo, si es un trabajo en el que la persona debe estar mayormente sentada, buscar una silla en la cual el dolor en la espalda sea mínimo o nulo.  Tener a la mano las herramientas necesarias para desempeñar las tareas, un lugar cómodo alejado en lo posible del ruido y de algunos distractores que puedan entorpecer nuestro trabajo.

Tal como mencionan expertos de la Universidad Complutense Madrid al elegir el mobiliario y diseñar el puesto de trabajo, no sacrifiques la comodidad a la estética, no se necesita ser un experto ni tener mucho dinero para hacer ergonómico tu puesto de trabajo También se mencionan algunos aspectos importantes como lo son la colocación del monitor el cual debe encontrarse a una distancia de los ojos de 50 a 55cm, debe ir enfrente de ti, de manera que no tengas que torcer el tronco o el cuello para manejarlo, el teclado es recomendable que se encuentre de la misma manera pero debes tener una distancia de 10 cm entre el escritorio y el teclado para apoyar las muñecas, y por último la postura correcta delante del ordenador es aquella en la que la parte superior del cuerpo y la inferior están formando un ángulo recto (un ángulo de 90º) con la espalda completamente apoyada en el respaldo de la silla.

Personaliza tu puesto de trabajo y mantenlo en orden

A todos nos gusta sentirnos en nuestra zona de confort, pero a veces tenemos que salir de ella y una forma de entrar rápida y fácilmente en ambiente en el nuevo lugar de trabajo es personalizarlo, por ejemplo, podemos poner un portarretrato con una foto que nos haga sentir como en casa o podemos poner una planta pequeña como un cactus o una planta de bambú, pero no debemos exagerar. Ya que aquí tocamos el siguiente punto y es que al tener demasiadas cosas sobre el escritorio este se vuelve un distractor, sumado al desorden que podamos llegar a tener, esto no nos va a permitir encontrar las cosas que necesitamos fácilmente o puede también distraernos de nuestras labores, por eso siempre es importante antes de iniciar a trabajar disponer algunos minutos para organizar nuestro puesto de trabajo.

Contar con los elementos requeridos

Sabemos que la tecnología es ahora parte fundamental en nuestras vidas y por tal motivo muchos de los trabajos que desempeñamos necesitan de algún computador, Tablet o celular. Si bien es necesario tener un espacio físico ordenado también lo es mantener ese mismo orden en las herramientas tecnológicas que usamos, es importante saber qué programas vamos a usar y qué herramientas vamos a necesitar para que no perdamos tiempo y en ocasiones paciencia buscando alguna pestaña. También es importante gozar de una buena iluminación, preferiblemente si es luz natural o luz led blanca para que los ojos no se cansen mucho.

Toma agua constantemente

Esta es una recomendación que escuchamos en múltiples ocasiones en diferentes aspectos de nuestra vida, sin embargo es muy importante y no solemos darle el valor que realmente tiene, se preguntarán como afecta el tomar agua a la ergonomía del trabajo y la respuesta es que el mantenernos hidratados ayuda a que nos sintamos con mayor energía y a que nuestro sistema digestivo funcione de una mejor manera, es decir, en pocas palabras ayuda a que tengamos una buena salud, también tomar agua frecuentemente ayuda a que nuestro estado de ánimo mejore.

Queremos ayudarte a expandir tu negocio y sabemos que para esto encontrar un buen lugar de trabajo es fundamental. Por eso en Spacio encuentras oficinas y salas de juntas que puedes alquilar por el tiempo que necesites, ya sean horas, días o meses, nuestros espacios ya están equipados con el mobiliario adecuado, la iluminación correcta y una muy buena conexión a internet para que puedas desarrollar tus tareas al máximo.

Somos un Coworking con Oficinas Virtuales en la Bogotá, que lleva más de 12 años apoyando a más de 2.000 empresas, Startups y profesionales independientes en desarrollar y crecer sus empresas.

Únete a la Comunidad

Suscríbete a nuestro Newsletter

Te recomendamos

  • Planes de Coworking en Bogotá

  • Oficinas por horas en Bogotá

  • Alquiler de Oficinas Virtuales en Bogotá

  • Oficinas Económicas para Pymes en Bogotá

  • Oficinas para Startups en Bogotá

  • Política de Tratamiento de Datos

  • Trabaje con nosotros