Importancia de atraer inversionistas a tu emprendimiento
Crear un nuevo negocio desde cero puede traer consigo una serie de dificultades que todo emprendimiento debe afrontar en un inicio, siendo el dinero uno de los principales retos: La inversión inicial es la más costosa pues aún no se tiene ingresos de la empresa y se requiere comprar elementos, arriendo de instalaciones e incluso sueldo de empleados en caso de ser el caso.
En este punto, los pequeños emprendedores suelen acudir a diferentes medios de financiación para llevar a pie su negocio, dentro de los métodos más utilizados es el préstamo bancario, dicho método a pesar de ser tan común pocas personas lo ven viable debido a los altos niveles de interés que suelen ofrecer por lo que a futuro no es rentable; otro método que está tomando fuerza durante los últimos años es por medio de inversionistas, son personas que creen en las ideas y negocios de emprendedores por lo que aportan dinero a tu empresa para que crezca y ellos, al tener dinero invertido en ti también tendrán ganancias, por lo que es un negocio gana-gana y con alta posibilidad de éxito.
A pesar de ello, son pocos los emprendedores que saben cómo llegar a un inversionista y sembrar curiosidad para que quieran invertir en ellos, por eso, en Spacio te queremos brindar este espacio para aconsejarte y los grandes empresarios se fijen en tu negocio:
Plan de negocio
Si quieres que tu negocio sea apoyado, debes tener buenas bases para mostrar, si fueras un gran empresario ¿estarías dispuesto a invertir en un negocio que aún no tiene un enfoque claro o un negocio que tiene un plan de negocio, DOFA y objetivos a futuro?
Conoce tu empresa
Es de vital importancia que si se tiene planeado mostrar tu idea de negocio lo haga una persona que tenga completo conocimiento de ella, que, si se muestra números o cifras de venta, la persona este capacitada para explicar los datos y preparado para posibles cuestionamientos que los inversionistas hagan.
Proyectos futuros
Muestra tu empresa como una idea que puede tener futuro, es decir, no es una idea que solo va a satisfacer una necesidad momentánea, sino que es algo viable y aún a pesar del tiempo puede seguir trayendo consigo beneficios, esto llama la atención de los inversionistas pues transmite confianza el invertir en un negocio realmente duradero, para ello, muestra proyecciones de tus empresa y posibles logros.
Motivación
Uno de los puntos más importantes a presentar ante inversionistas es las ganas de crecer, parte del discurso a presentar es mostrar la pasión con que se realiza el negocio, esto transmite a los inversionistas que ante cualquier dificultad que pueda ocurrir la empresa no caería tan fácil pues las ganas de hacer crecer la empresa van a ser mayor.
Innovación
Finalmente, muestra el por qué elegir tu empresa, ¿El servicio o producto que ofreces tiene un valor agregado? Recuerda que puede haber ideas de negocio similares a la tuya y está en ti el ofrecer una imagen diferencial para que pueda llamar la atención y superar tu competencia.
Como pudimos evidenciar, el atraer inversionistas no es tan sencillo y requiere de una capacitación previa para mostrar lo mejor de tu empresa y poder lograr el apoyo monetario que se necesita y que es tan importante para un emprendimiento; ten en cuenta que hay diferentes tipos de inversiones y debes conocer muy bien cada una de ellas para saber cuál aplica mejor en tu empresa, te mostramos tres de las más utilizadas:
1. Capital semilla
Este capital está destinado para los gastos iniciales, por lo que si el apoyo que necesitas es para iniciar desde cero tu proyecto este es el mejor capital que podrías solicitar para adquirir tus implementos iniciales y formalizar tu negocio.
2. Ángeles inversionistas
Si tu objetivo como empresa está más allá que obtener una ayuda monetaria y mejorar la productividad de tu negocio, los ángeles inversionistas son el aliado perfecto, este tipo de inversionistas aportar conocimiento a sus emprendedores pues les ayudan a mejorar debilidades aparte de brindar el apoyo financiero.
3. Venture capital (VC)
Son inversiones que suelen ser de alto riesgo, es decir, casi siempre va enfocado a empresas muy pequeñas que puede que el retorno de ganancias no sea tan alto pues hasta ahora esta entrando al mercado y no sabe el recibimiento que pueda obtener.
Como resultado, podemos ver los inversionistas como una gran alternativa para nuevos emprendimientos que necesitan en esta etapa una gran ayuda, de igual forma, los emprendimientos buscan economía y ahorro cuando apenas empieza su negocio, por lo que el implementar la metodología coworking es una gran oportunidad para empezar con las reuniones de empresa, en Spacio se ofrece una variedad de planes que se ajustan a la necesidad de tu emprendimiento y así ¡Llevar a cabo el plan de negocio esperado!