Consejos para hacer una buena entrevista de trabajo
Cuando nos enfrentamos al mundo laboral y estamos en busca de empleo siempre tenemos dudas sobre cómo se debe presentar una entrevista de trabajo, entran en juego los nervios, los bloqueos, e incluso no saber que decir ni cómo responder.
Debemos recordar que, si nos llamaron para una entrevista es porque el currículo ha llamado la atención, has avanzado en el proceso y tienes la oportunidad de hacer parte del equipo de trabajo, siendo esto una de las etapas definitivas para obtener el puesto, es muy importante que te prepares con antelación para aprender a afrontar la situación y poder realizar una entrevista exitosa.
Así que, si estás buscando empleo, en Spacio te damos estos consejos que expertos de LinkedIn (red social orientada al uso empresarial y empleo) te dan para que muestres tus conocimientos, habilidades y competencias de forma adecuada y logres hacer una entrevista exitosa partiendo de 3 etapas:
Antes de la entrevista
La preparación de la entrevista es uno de los pasos más importantes a realizar, debes tener muy en cuenta, la hora, fecha y lugar de la entrevista para evitar retrasos o confusiones. Realizar una investigación previa de la empresa también es un punto a favor, ya que esto demuestra tu interés por la compañía, asegúrate de investigar sobre la historia, lo que hacen, quienes lo conforman, sus principales competidores, los valores y sus productos o servicios.
Es importante que estudies tu CV, que les halla llamado la atención no significa que no te vayan a preguntar sobre este, es muy posible que quieran conocerte más a fondo.
Durante la entrevista
Desde el principio se debe crear una buena impresión, algunos entrevistadores evalúan la forma de entrar, saludar y hasta sentarse, por lo que debes estar seguro pues esto podría ser un punto decisivo. Asegúrate de saludar con una forma convencional, un apretón de manos, una sonrisa y mirándolo a los ojos.
Es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
- Sé muy carismático, pues esto demuestra tus habilidades interpersonales
- Escucha atentamente e intenta ser conversador
- Trasmite de manera precisa y sincera tus puntos fuertes, demuestra por qué eres el candidato adecuado para el puesto de trabajo, sé decidido y mantén una actitud abierta frente a la vacante
- Es muy importante el tiempo, pues dispones de poco para convencer y demostrar que tienes las habilidades y conocimientos necesarios para el puesto de trabajo, además de presentar los beneficios que le aportarás a la empresa
- Comunícate de forma sencilla y positiva, no utilices vocabulario técnico. Intenta expresarte de forma natural, pero evita utilizar expresiones coloquiales
- Siempre ofrece una explicación en las respuestas, no basta con contestar sí o no
- Piensa cuidadosamente la ropa que vas a ponerte, recuerda que, con el peinado, la ropa y accesorios también estamos comunicando sobre nosotros y podría ser también una primera impresión determinante
- Evita los comentarios despectivos sobre tus antiguos jefes o empleos
- Intenta no hacer preguntas acerca del salario o incentivos al inicio de la entrevista a no ser que estés un poco seguro de que puedes obtener la vacante o que el entrevistador lo haya mencionado
Al final de la entrevista
Si tienes tiempo, realiza preguntas sobre la vacante, tu equipo de trabajo, fecha en la que se tomará una decisión, entre otras que sean de tu interés. Expresa agradecimiento e interés por la oportunidad laboral y sal del lugar.
Recuerda que esto también es cuestión de práctica, así que, entre más entrevistas presentes, más tranquilo y seguro vas a estar. No te olvides de analizar los resultados de cada entrevista, evalúa los puntos fuertes y débiles para que trabajes en ellos ya que esto te servirá para entrevistas futuras. Por último, si debes atender entrevistas online, Spacio te ofrece el servicio de alquiler de oficinas con variedad de planes económicos y dinámicos que se ajustan a ti.