La importancia de definir tus objetivos

Te has preguntado ¿Qué mueve a tu corazón? ¿Qué cosas te impulsan a hacer las cosas? Generalmente tendemos a plantearnos sueños que están relacionados con nuestras pasiones, pero para nadie es un secreto que sin un plan de cómo llegar a ellos nada va a suceder. En el siguiente artículo queremos hablarte de la importancia de tener tus  objetivos claros.

Empecemos por lo básico, ¿Qué es un objetivo?

Un objetivo es una meta o finalidad, cada cosa que realizas tiene un fin específico, siempre queremos lograr algo con nuestras acciones, es importante recordar que la clave del éxito está en la constancia de nuestras acciones, además de buscar las que mejor funcionen para ti.

Tener objetivos te permite tener un sentido y puedes llegar incluso a sentirte pleno con las actividades que realices siempre y cuando estén relacionadas con lo que realmente quieres, piénsalo desde la perspectiva empresarial, una empresa que no tiene claro lo que quiere hacer, que no organiza sus departamentos, difícilmente va a lograr prosperar. Una persona sin objetivos siempre va  estar perdida y no podrá sentirse tranquila con su vida.

Para ayudarte a que logres definir lo que quieres, primero debes reconocer que cosas quieres en tu vida, reconocer tus pasiones, es un proceso constante a decir verdad, siempre vamos a estar modificando estos aspectos pero depende de ti tenerlos claros. Ahora bien, después de ello piensa en tus objetivos pero recuerda que:

  1. Son realizables. Si se marcan objetivos inalcanzables, es muy probable que te decepciones fácilmente y no quieras continuar. Y si tienes un sueño bastante grande, no lo abandones. Desglosa el sueño en objetivos pequeños y realizables y ve avanzando poco a poco.
  2. Son medibles. Debe existir alguna forma para poder medir los objetivos y saber que avanzamos correctamente. Medir el progreso hacia la consecución de nuestros objetivos es un estupendo motivador para seguir avanzando.
  3. Tienen unos límites de tiempo. Los objetivos deben tener unos límites claros de tiempo para su consecución, de lo contrario se dejarán aparcados cada vez que aparezca algo más urgente.
  4. Están escritos. Los objetivos deben estar escritos para ser recordados a menudo.
  5. Son flexibles. Los objetivos deben poder acomodarse a los cambios, sobre todo cuando definimos objetivos a largo plazo.

Esperamos que este articulo te haya servido para reflexionar y ponerte las pilas si aún no sabes que hacer en varios aspectos de tu vida, si estas teniendo dificultades para pensar con claridad y ser productivo en tu trabajo, te invitamos a leer nuestro blog anterior 5 formas de apoyar tu salud mental mientras trabajas de forma remota

¿Cómo reducir el estrés en la oficina?

Tener pensamientos de fracaso, nervios, desacierto, enojo entre otros similares nos genera una señal de advertencia u obstáculo en la normalidad que se tiene generando cambios físicos y emocionales, se llama estrés. Seguramente esto les ha pasado alguna vez en el ambiente laboral y es que estos se generan por diferentes condiciones como el ruido, la iluminación, mala posición de cuerpo al momento de realizar el trabajo, desempeño, relaciones interpersonales, funciones a cumplir, asignación de labores, etc.

Nosotros te indicamos unos tips sencillos y prácticos para manejar el estrés en tu ambiente laboral:

1. Permítete ver la vida de otra forma

En otras palabras, ver la vida de una forma más positiva ante los obstáculos diarios, en estos casos es importante dialogar con tú yo eterno e interrogarte lo negativo que pasa por tu mente y cambiarlas por algo positivo, ejemplo: – No puedo hacerlo – a – Puedo hacerlo si hago esto de tal manera o la otra -. Busca alternativas para que tu pensamiento positivo no solo quede en pensamiento positivo, sino que sepas que si puede ser verídico de realizar.

2. Aprender a respirar

Según Mayo Clinic, hay dos tipos de respiración:  la torácica: la cual es movimiento del diafragma, esta respiración es incompleto y aparece en situaciones de gran esfuerzo, como la que sentimos al terminar de correr un largo tiempo y la diafragmática: esta respiración usa el diafragma, el aplicarla correctamente será lenta, profunda y uniforme, realiza lo siguiente para conseguirla.

  • Ten una buena postura correcta y cómoda, cerrando los ojos y concentrándote en tu respiración.
  • Inhala profundamente por la nariz, llevando la respiración al abdomen haciendo que se expanda levemente y exhala al relajarte por la nariz. Acompáñalo colocando una mano en el abdomen (debajo del ombligo) y la otra en la parte superior del pecho, siempre concentrándote en la respiración.
  • Divide la respiración en ciclos de inhalación y exhalación, cada uno de 3 – 5 segundos. Repítelo has ta que te sientas calmado.

3. El mundo de la imaginación

Es una técnica de relajación, viene de la meditación y la cual consiste en imaginar un lugar, una escena que nos provoque paz interna, es altamente eficaz debido a que adecuamos a nuestra mente a visualizar lo más tranquilo para ti. Puede ser un recuerdo, una sensación, un deseo o algo ficticio. 

Para realizarlo de la manera correcta aléjate del ruido, busca un lugar para ti, cierra los ojos, e intenta viajar a tu espacio ideal, intentando imaginar como se vería, cómo huele, se oye y se siente. Si tienes una grabación del sitio te ayudará mucho más.

4. Organización y comprensión de las funciones

Comience por hacer una lista de las funciones que realiza a diario en las actividades laborales, con el fin de que puedas describir tu puesto de trabajo y comprender de forma correcta tus funciones, otorgándote sensación de control. Haz otra lista diaria de las labores a realzar y ve tachando las que vayas realizando, organiza por prioridad. Podrás ver que aumentaras la productividad y esto te hará sentir bien contigo bajando también el estrés.

El controlar el estrés te traerá muy buenos beneficios, tu estado de ánimo subirá lo cual mejorará tus relaciones con amigos, familiares, compañeros y demás; menos dolor de cabeza, cuello y espalda, tu salud mejorará con más defensas; dormirás mejor y hasta tener control de peso corporal.

3 elementos indispensables en tener un buen espacio de trabajo

Al poner en marcha tu negocio una de las decisiones más importantes aparte de elegir el personal adecuado que trabajará contigo, es también elegir los elementos esenciales que quieres que tenga tu sitio de trabajo, teniendo en consideración cuáles de estos realmente son los que contribuyen a la productividad y desempeño tanto de tus labores como el de las personas que trabajan contigo. 

Esto debido a que tu oficina será uno de los lugares en el que pasarás más tiempo, convirtiéndose casi como en tu segunda casa por lo cual si no sabes cuáles son, te explicaremos a continuación el por qué estos no te pueden faltar por nada en el mundo:

Dispositivos adecuados

Estamos en la era tecnológica en la que por ninguna razón podemos dejar de lado el contar con los equipos adecuados y más allá del modelo o de la marca, te recomendamos que estos cuenten con las características principales e indispensables para cumplir con tus funciones laborales, es decir con los cuales puedas descargar y utilizar todos los programas que necesitas sin ningún inconveniente, para eso debes fijarte especialmente en el procesador y memoria ram ya sean dispositivos portátiles como móviles.

Asimismo, debes fijarte dónde colocar estos equipos con las posiciones adecuadas, es decir que, dependiendo de la iluminación del sitio ya sea natural o con bombillos, los acomodes de forma tal que no estén a contraluz y si es así, ajústale el brillo a la pantalla para que no estén tan brillantes ni tan apagados, ya que al forzar los ojos podría provocarte dolores de cabeza y a largo plazo los efectos podrían ser mucho mayores.

Mobiliario apropiado

Muchos subestiman el hecho de contar con un lugar confortable de trabajo, debido a que no le dan la importancia que debería tener el cómo trabajar en un lugar incómodo puede volverlos menos productivos o disminuir su proactividad. Por lo que, prefieren ahorrar parte del presupuesto para adquirir muebles que sean lo más sencillo posibles y que no ocupen mucho espacio.

Lo cual provoca que tengan el cuerpo en una mala posición y con el pasar del tiempo estos malos hábitos podrían afectar su salud en gran medida. Por ejemplo, el contar con escritorio muy bajo o una silla que no sea ergonómica podría provocar que tu espalda se encorve o que tengan que agachar mucho la cabeza afectando también tu cuello. Estas son cuestiones que no parecen tan graves pero que a futuro pueden tener consecuencias irreversibles.

Lugar más conveniente

A veces las personas al buscar las instalaciones o el sitio en el que van a trabajar prefieren inclinarse por los que les tienen las tarifas más bajas posibles sin pensar tanto si en estas oficinas tendrán el espacio suficiente para poner todo lo que necesitan y si la ubicación es la más apropiada para el tipo de negocio en el que se encuentran.

El trabajar en lugares tan reducidos o sin las condiciones adecuadas podría tener ciertos efectos negativos psicológicos dado a que, al trabajar en este tipo de condiciones tan desfavorables, podrían desanimarte y generar emociones negativas relacionadas con el estrés lo que podría generar confrontaciones en el futuro con otros miembros del equipo.

Sabemos que quieres encontrar el mejor lugar para expandir tu negocio contando con un espacio que te brinde lo mejor. Por eso en Spacio encuentras oficinas y salas de juntas que puedes alquilar por el tiempo que necesites, ya sean horas, días o meses, las cuales ya están equipadas con el mobiliario adecuado y una muy buena conexión a internet.

Claves para comenzar una empresa de forma exitosa

El sueño de muchos es ser exitosos en todo lo que emprenden, pero la realidad es que muy pocos logran serlo. Además de esto, hoy en día existen emprendimientos tanto a mejor y a mayor escala que unas décadas atrás, pero logran superar los primeros 5 años. Esto debido a que el camino hacia el éxito está lleno de incertidumbre constante, en el que una minoría logra mantenerse y pasar las dificultades, por eso muchas personas pierden el rumbo, se desaniman y prefieren no continuar con sus proyectos.

Comencemos definiendo qué es un negocio exitoso, es aquel que permanece en el tiempo no solo aportando a beneficios personales para quien lo establece, sino también a las personas que lo rodean  y lo conforman, ya que aporta de gran manera al crecimiento personal  y el bienestar de los mismos. Por esta razón, te traemos las claves para generar una alternancia exitosa no solo en tu empresa sino también en tu vida profesional en general.

Tener el propósito claro

Más que alcanzar grandes cantidades de dinero, lo que debes pensar es cuál es la principal razón por la que quieres poner este negocio en marcha y con esto también hacerte el interrogante de cuáles beneficios brindas a los demás con los servicios y/o productos que ofreces. Dado que definir por qué haces lo que haces, te ayudará a continuar en los momentos de dificultad y tener claro hacia dónde quieres llegar. 

Ser persistente

Sabemos que no es tarea fácil para ninguna persona empezar un negocio desde cero, por eso la persistencia es el punto clave que te hará o retroceder o seguir adelante a pesar de lo que pueda pasar en un futuro cercano o a largo plazo. Ya que sin importar que haya meses en el que tengas malas rachas, lo importante es siempre trates de hacer todo lo posible por salir de esa situación y de la mejor manera.

Innova constantemente

La clave de los que no se quedan atrás, sino que siempre están sumando nuevos prospectos todos los días son los que encuentran la oportunidad de innovar lo cual va a la par de ser cada vez más sostenibles lo cual significa tener un equilibrio entre los beneficios ambientales, sociales y económicos. Desde luego, no solo se trata de automatizar todo sino saber qué procesos lo pueden hacer las máquinas y cuales con de suprema importancia que estén personas detrás brindando lo mejor de ellos para su audiencia.

Elegir el personal adecuado

Más allá de que las personas que elijas para trabajar contigo sean personas profesionalmente hablando muy preparadas, lo que debes buscar es quiénes realmente vayan alineadas con los valores y la visión hacia dónde se dirige la compañía. Que sean personas comprometidas, aporten nuevas visiones desde sus perspectivas y siempre quieran dar lo mejor de sí mismas.

Llevar una buena gestión

Muchos de los emprendimientos fracasan en sus primeros años debido a que pueden caer en sobrecostos innecesarios o porque prefieren ahorrar en costos que son de importancia para cualquier negocio como un buen lugar de trabajo o tener una presencia digital. Es importante tener claro con cuántos recursos se cuenta y así mismo que estos sean repartidos de una forma adecuada tanto en las inversiones como en los gastos para la empresa.

Si te interesa comenzar tu negocio de la mejor manera, en Spacio contamos con oficinas cómodas y ya amobladas para que puedas empezar a trabajar de manera inmediata en tu proyecto sin preocuparte demás. Puedes contactarte con nosotros para adquirir más información al respecto.

Somos un Coworking con Oficinas Virtuales en la Bogotá, que lleva más de 12 años apoyando a más de 2.000 empresas, Startups y profesionales independientes en desarrollar y crecer sus empresas.

Únete a la Comunidad

Suscríbete a nuestro Newsletter

Te recomendamos

  • Planes de Coworking en Bogotá

  • Oficinas por horas en Bogotá

  • Alquiler de Oficinas Virtuales en Bogotá

  • Oficinas Económicas para Pymes en Bogotá

  • Oficinas para Startups en Bogotá

  • Política de Tratamiento de Datos

  • Trabaje con nosotros