Protocolos esenciales de bioseguridad en espacios de trabajo compartidos

La pandemia del COVID-19 que comenzó a inicios del 2020 en Colombia es una infección respiratoria más grave que un resfriado común, con un periodo de incubación del virus es entre 2 a 15 días según datos de la OMS. Por lo tanto, una de las principales medidas de bioseguridad es evitar tocarse los ojos, asimismo cubrir nariz y boca, ya que las manos tocan todas las superficies que pueden estar contaminadas y transfieren el virus.

Dentro de este marco, el Gobierno Nacional menciona que el uso de tapabocas es obligatorio en espacios públicos porque el COVID-19 se dispersa cuando una persona infectada desprende gotitas y partículas respiratorias con el virus, por lo que otras personas las inhalan y pueden entrar en sus ojos, nariz o boca. A continuación, vamos a ver la importancia de los protocolos de bioseguridad y las medidas necesarias.

¿Porqué es esto importante?

Es primordial que todos pongamos en práctica los protocolos de bioseguridad porque en Colombia hay 4.932.998 casos confirmados por COVID-19 y 125.713 fallecidos con corte al 15 de septiembre del 2021 según el reporte del Instituto Nacional De Salud. De ahí que, con los protocolos podemos preparar un plan para la prevención del contagio mediante las normas que se han impuesto. Además, estas medidas ayudan a reducir la expansión del virus y contagio, por eso si te cuidas vas a preservar la salud de las personas que están a tu alrededor porque el virus lo podemos detener entre todos.

¿Cuáles son los pasos básicos que se deben seguir para estos protocolos?

1. Antes de ir al trabajo o un espacio público debes tener en cuenta que no tengas síntomas relacionados con el COVID-19 tales como tos, fiebre, dificultad al respirar o sospechas de tener este virus. Además, si has estado en contacto con una persona positiva, debes mantener el aislamiento preventivo y agendar la toma de una prueba de COVID a tu EPS.
2. La distancia interpersonal debe ser mínimo de 2 metros y evitar aglomeraciones, por eso los trabajos deben planificarse para manejar el aforo de cada lugar.
3. Todas las personas deben llevar tapabocas y gel antibacterial personal, pero si hay una distancia adecuada entre personas no es necesario el uso de tapabocas según las medidas que dispuso el Gobierno.
4. Es necesario realizar la programación del espacio de trabajo compartido para tener un control adecuado de la distancia interpersonal.
5. Evita el contacto físico y lávate las manos con frecuencia o usa gel antibacterial.
6. Si no estás usando tapabocas es recomendable cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable y deséchalo de forma inmediata, si no lo tienes usa la parte interna del codo.
7. Si notas síntomas, ten distanciamiento extremo y avisa a tus compañeros de trabajo para contactar a tu médico o EPS.

En Spacio manejamos todos los protocolos de bioseguridad porque tu bienestar es lo primordial.

¿Cómo se implementan estos protocolos en Spacio Oficinas Virtuales?

Estos protocolos se implementan mediante la planificación por parte de la organización para evitar aglomeraciones o actividades que impliquen la acumulación de personas al distribuir los horarios y espacios de trabajo. Por ejemplo, se organiza la entrada y salida del espacio de trabajo como oficinas y salas de juntas y la empresa facilita equipos individuales según la actividad a realizar con la limpieza de estos después de su uso y se proveen materiales de protección como tapabocas o guantes.

Además, las organizaciones deben tener informado el personal y colaboradores de las recomendaciones sanitarias según sus normativas de riesgos laborales. Cabe resaltar que es conveniente que las empresas establezcan un protocolo con una herramienta donde la persona manifieste que no tiene o posee algún síntoma relacionado con el COVID-19 según el Ministerio de Salud para saber si es recomendable asistir al espacio de trabajo compartido. Por último, en el espacio de trabajo hay que tener ventilación periódica para renovar el aire y la limpieza constante del área de trabajo es esencial cuando la persona se retira. Por tanto en Spacio contamos con zonas acondicionadas para aumentar la productividad y tu bienestar.

Es importante tener en cuenta los protocolos de bioseguridad mencionados para disminuir la probabilidad de contagio si somos responsables en cumplirlos.

¡Es importante para ti y tus clientes!

Costos que ahorras con nuestras Oficinas Virtuales

Si una de tus principales preocupaciones es tu presupuesto, tranquilo, aquí te diremos lo que podrás ahorrarte con nuestras oficinas virtuales, porque sabemos que, al momento de iniciar un proyecto o mantener tu empresa los primeros años no deberías incurrir en gastos innecesarios.

Primero se debe tener en cuenta que el principal ahorro esta relacionado con las instalaciones, con nuestras oficinas virtuales podrás evitar gastar en mobiliario, servicios públicos y espacio desaprovechado. Además de ello no tendrás preocupación por equipos debido a que nuestros colaboradores cuentan con sus propios equipos y su buen funcionamiento depende y es responsabilidad de nosotros.

Al contar con una secretaria personal, vas a poder desarrollar mejor tus actividades sin tener que preocuparte por haber perdido algún cliente, pues el colaborador que te asignemos se encargará de ello.

También podrás mejorar la confianza con tus clientes, las actividades de tu empresa y los servicios que prestes estarán en un mismo espacio virtual y en una dirección física, esto permite que tus clientes sepan dónde encontrar siempre el bien o servicio que necesiten y que tu empresa se los pueda ofrecer fácilmente.

En Colombia viene creciendo la contratación de oficinas virtuales donde podrías llegar a ahorrar hasta un 70%, incluso varias empresas multinacionales están contratando este tipo de servicios para sus ejecutivos que se desplazan cuando tienen reuniones de negocios. Recuerda que nuestras oficinas están ubicadas en una de las zonas más exclusivas de Bogotá y le apuntamos al sector de los negocios, esto te ayudará a visibilizar aún más tu empresa y a generar contactos tanto con socios como con clientes.

En SPACIO contamos con planes desde 65.000 en adelante, adaptándonos a tu presupuesto, nuestros servicios incluyen una dirección comercial, manejo de correspondencia, transferencia de llamadas entre otros. Esperamos poder contribuir con el progreso de tus proyectos.

¿Qué es una Dirección Comercial?

¿Qué es una Dirección Comercial?

La mayoría de las empresas han nacido de pequeñas ideas dentro de casa y con todos los avances de la tecnología durante este último tiempo ha incrementado el teletrabajo logrando que los emprendedores como nosotros administren sus negocios de manera exitosa desde la comodidad de su casa.

Ahora que el público está dentro de lo digital otras empresas han tenido que mudarse de manera remota y a pesar de ello es necesario tener una dirección comercial física ya que la dirección de nuestra casa no serviría por términos de privacidad y legalidad.

Entonces, ¿Qué es una Dirección Comercial?

Una Dirección Comercial es una Dirección Física que da a conocer el lugar donde se lleva a cabo las operaciones empresariales de nuestro negocio, esto nos permite registrar la empresa y utilizarla para todos los stakeholders, además podremos usar esta dirección para fines legales asimismo lograremos realizar pagos, facturas entre otros y lo más importante es que podemos trabajar en la oficina en alquiler o desde nuestra casa.

Trabajar desde tu casa y tener una dirección comercial te da una mejor visibilidad y te proyectas como una empresa seria en su trabajo además podrás tener tu domicilio en una zona prestigiosa de Bogotá sin pagar altos costos y podrás usar otros servicios que potencializan tu negocio.

¿Por qué no usar la dirección de mi casa?

Mientras que estamos empezando nuestro negocio puede ser una buena idea, sin embargo, cuando usamos la dirección de nuestra casa perdemos privacidad pues el domicilio residencial se convierte público, exponiendo tu casa a las diferentes personas que lo ven y quieran ir a tu negocio, por otro lado, si pensamos en el impacto con los clientes, socios o proveedores y demás personas no mostraremos una buena imagen corporativa, además perderemos visibilidad y confianza de los clientes.

¿Puedo usar mi Dirección Comercial para abrir una cuenta bancaria?

Claro que sí, la Dirección Comercial la usamos para diferentes operaciones empresariales, cuando tenemos una dirección comercial podemos abrir una cuenta bancaria de forma fácil, efectiva y segura, además podremos tener nuestro buzón en el que recibiremos documentación de alta importancia para el negocio.

¿Cómo la puedes conseguir?

Usualmente este servicio lo encontraremos dentro del plan de oficina virtual ¿Que es un plan de oficina Virtual? Es un plan de soluciones empresariales diseñado para profesionales independientes, pymes, emprendedores, Startups entre otros, con el fin de ayudar a que su negocio tenga una imagen más profesional, optimice su tiempo, maximizar su eficiencia y credibilidad ante los usuarios.

En Spacio el plan virtual de oficina trae otros servicios como Manejo de correspondencia, Envío de mensajes de email,  Número de teléfono privado, Contestación personalizada, Notificación de llamadas por mail o WhatsApp, Transferencias de llamadas entre otros que te servirán para que los clientes tengan más confianza y credibilidad sobre tu negocio, además mostrarás una imagen muy profesional; debemos tener en cuenta  que la Dirección Comercial es de alta importancia al momento de querer privacidad y cuidar de nuestros familiares, evitando que esta dirección sea pública.

5 hábitos que debes retirar de tu día a día

El proceso para implementar un hábito dura 66 días, según estudios del University College de Londres. Sin embargo, en la fase uno es necesario un periodo de destrucción de los anteriores hábitos, que muchas veces son negativos para un estilo de vida saludable.

Cinco hábitos que deberían pasar por este proceso de destrucción de 22 días serían:

1. No tener un buen periodo de sueño

La base de buenos hábitos es tener un sueño de al menos 7 horas para que el cuerpo y mente se recuperen del día. Si no es así, la salud puede ser un riesgo relacionado con el aumento de peso, diabetes, hipertensión arterial, depresión, entre otras que no permiten tener un bienestar.

2. Tener el espacio de trabajo desordenado

El desorden logra impedimentos para la concentración y si el lugar en donde se desarrollan las actividades de trabajo tiene objetos que no son necesarios y generan una distracción visual, el tiempo y éxito de las tareas serán extensas y por ende, retrasadas.

3. Siempre llegar tarde

La impuntualidad es un mal hábito que puede influir en la vida cotidiana. Unos minutos, media hora, una hora son notables y del afán solo queda el cansancio. También es de mala reputación tener una cualidad tan desfavorable para citas o reuniones de trabajo.

4. Comer a deshoras

Males estomacales, falta de energía, eliminación de alguna comida importante son consecuencias dañinas para el organismo que necesita de nutrientes cada cierta hora y que comidas importantes del día como la cena sea removida porque e almuerzo se tomo a las cinco o seis de la tarde.

5. No hidratarse lo suficiente

El desequilibrio por falta de agua en el cuerpo es riesgoso. El agua es necesario para muchas funciones del organismo. Estar deshidratado es perder líquido que es importante para conservar un buen estado de salud y por eso los lineamientos generales son beber 1.5 a 2 litros de agua al día según la OMS.

Para desarrollar el proceso de implementación de hábitos correctos, el libro “El club de las 5 de la mañana” de Robin Sharma podrá ayudar completamente con consejos y tácticas que permitirá desenvolver todas las fases con una fórmula exitosa para aprovechar el día con ánimo y energía.

4 hábitos que harán más productivo tu trabajo

 Las condiciones de necesidades psicológicas, sociales, físicas, realización propia, tecnológica y económica son importantes que se cumplan dentro del área laboral. El cumplir las anteriores necesidades desarrollarán buenos hábitos: mayor productividad, buenas condiciones de salud y bienestar. 

Comenzando el turno laboral, se prepara las herramientas y el lugar para empezar a realizar el trabajo propuesto, revisamos en dónde nos vamos a sentar, la iluminación, las herramientas que usaremos, todo esto para poder llevar a cabo nuestros propósitos. Según el ministerio de salud de Colombia y OMS (Organización Mundial de la Salud) El núcleo para tener un buen entorno es la ética y los valores acompañados de cuatro aspectos importantes para complementar: ambiente físico de trabajo, recursos personales de Salud, involucrarse con la comunidad y el entorno psicosocial del trabajo.

Adicionalmente, la felicidad es un factor importante para el ser humano, en el ámbito laboral aumenta la productividad. Según estudios realizados por Shawn Achor, autor experto en psicología de la felicidad, realizó un estudio en el cual se ve el trabajo y el estrés como un limitante para la productividad, y que el 31% es más productiva cuando se siente feliz en su trabajo, complementando la Universidad de Berkeley. Te presentaremos 4 tips para ser más productivos en el trabajo y cómo hacerlo de la mejor manera en este tiempo de pandemia.

Planifica

Organizar el tiempo de acuerdo a las actividades que se tiene nos ayuda mucho a dar prioridad a algunas tareas, esto quiere decir que no pasarás por olvidar tareas o atrasarte en aquellas que se debió presentar más atención, progresaremos en las tareas, lo que hará que no perdamos tiempo, vamos a volverlo eficiente y bajaremos el estrés.

Actualmente, podemos contar con variadas herramientas para planear un buen itinerario a nuestro al rededor y así llevar a cabo las actividades propuestas, algunas de estas son: la agenda, calendarios, lista de notas, alarmas, entre otras. Nuestro recomendado en especial son las aplicaciones para gestionar tus trabajos y poder conectarte con compañeros como: Trello, monday, Toodledo, Basecamp. Recuerda tomar el tiempo adecuado para organizar y asignar tareas.

Muévete

Es por esto que te recomendamos hacer ejercicio, el realizarlo aumentará el flujo de sangre y el LCR, los cual ayuda en la concentración y no solo eso también aumenta nuestro nivel de endorfinas haciendo que tengamos la sensación de bienestar, aumenta nuestro nivel de felicidad, nos ayuda a dormir mejor, baja el estrés y la ansiedad.

Puedes hacer ejercicio en gimnasio que tenga todas las normas de salubridad, ir a un parque y también puedes realizar ejercicios desde casa. En caso de que optes por la última opción hay aplicaciones que te ayudarán como: 30 days, Entrenamiento en siete minutos, Seven, HiFit. El moverte te traerá muchos beneficios para aumentar tu productividad en el trabajo, lo mejor es realizarlo en horas de la mañana antes de empezar el horario laboral.

Adáptate

Busca una ubicación adecuada para llevar a cabo tus actividades laborales, esto incluye las herramientas para poderlo ejecutar, el espacio adecuado en donde tengas tranquilidad, los medios de comunicación, la iluminación. Podrás ver que con spaciooficinasvirtuales.com podrás contar tanto con oficinas virtuales como oficinas privadas, que te brindarán confort. Un buen espacio de trabajo nos hará más eficaces, si tenemos un espacio limpio y con buena iluminación, olores neutros, reducción de ruido, se hará más fácil la concentración y la productividad.

Un tip adicional es colocar una playlist de música recomendada para concentrarte esto hará tu entorno mucho más agradable, te sentirás a gusto y seguro te motivarás más trabajando.

Recárgate

Ten espacios para descansar y realizar otras actividades, esto hará que nos relajemos mentalmente ante la tensión que se ha creado en un tiempo continuo laboral, nuestro cuerpo y mente tras de un largo tiempo de estar sentados se va agotando, produciendo que no nos concentremos, nos distraigamos y nos sintamos lentos. No solo un tiempo de descanso es suficiente, al terminar nuestro día llega el momento de dormir.

Según la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño (ACMES), recomiendan tener buenos hábitos de sueño como lo son: establecer horarios de inicio y finalización de actividades, dormir entre 7 a 8 horas, no tener siestas mayores a 20 minutos al día, desconectase de vez en cuando de dispositivos electrónicos, realizar pausas activas cada 30 o 40 minutos, separar tiempos personales de los laborales, antes de dormir no consumir alimentos, máximo 2 horas antes y elija una actividad relajante para dormir, como la lectura. Si tienes dificultades en controlar tu sueño puedes hacer uso de alguna de estas aplicaciones: Pillow (iOS), Sleep as Android (Android), Ciclo de sueño Azumio (iOS y Android).

Confiamos que hagas uso de estos maravillosos tips para mejorar tu productividad y bienestar.

Ventajas de trabajar en Spacio Coworking o en tu casa

¿El espacio que destinas para tu trabajo, tus proyectos o labores no es lo suficientemente cómodo para ti? ¿No te concentras lo suficiente?

Existen dos modalidades de trabajo que ayudan a que el desarrollo de tus actividades sea más ameno; el coworking o trabajo cooperativo y el trabajo desde casa o homeoffice. Ambas modalidades, siendo más y más comunes cada día tienen un sinfín de ventajas tanto para ti como para tu trabajo.

En nuestro coworking

La economía

El alquiler o arriendo de una oficina de coworking suele ser más económico que el de una oficina propia, además la flexibilidad de los precios es mucho mayor, usualmente las oficinas de coworking manejan tarifas y planes que se adaptan a tus necesidades. Las tarifas se adecúan según necesidad, puedes pagar por media jornada, por días, mes o puesto fijo.

Un espacio propio en un entorno de trabajo compartido

Provee un espacio que puedes hacer tuyo y permite mayor libertad de customización. Además, ese espacio puedes compartirlo con personas que comparten tus gustos, intereses e incluso formas de trabajo.

Las herramientas

Tienes a disposición materiales de papelería, tecnología, equipos de impresión y escaneo e incluso revistas y libros que hacen de tu trabajo y tus proyectos algo mucho más fácil de desarrollar. El trabajo se convierte no solo en algo mucho más apacible, sino también eficiente y veloz.

Relaciones interpersonales

Al estar expuesto a personas de distintos ámbitos, procedencias, creencias e ideologías, se promueven las relaciones interpersonales y redes de apoyo, ya que de una forma u otra convives con estas personas la mayoría del tiempo productivo de tu día. Se intercambian ideas, pensamientos y puntos de vista.

La comunicación y facilidad de colaboración

Al tener la facilidad de comunicarte con otras personas, el pedir perspectivas y distintos puntos de vista cuando te encuentras estancado creativamente ya no es un problema. La colaboración se amplifica al tener una comunicación tan fluida y libre entre compañeros de coworking. La forma en la que se gestiona el espacio está precisamente diseñada para facilitar un ambiente de colaboración profesional, entre los integrantes del coworking y personas externas que lleguen a las salas de visita o juntas.

Servicios adicionales

Las oficinas virtuales, la recepción de correos y llamadas, la posibilidad de registrar la dirección de las oficinas de coworking como domicilio, servicios contables, capacitaciones conjuntas, café de cortesía y/o cafetería.

La comodidad

No solo puestos de trabajo ergonómicos, también proveen espacios de esparcimiento, hamacas (en algunas ocasiones), puntos de lectura, cafeterías, etc. Que hacen del trabajo algo más divertido y cómodo.

Por otra parte, tenemos el homeoffice, que, desde el año pasado se convirtió para muchos en el pan de cada día. Acá, sus ventajas, y cómo puede hacer de nuestro empleo, trabajo, labor o actividad algo mucho más llevadero y cómodo.

Flexibilidad de horario

Al desenvolverte en tu propio espacio, la administración de tu tiempo es más autónoma. Horas que antes destinabas a coger transporte, ir a almorzar, despertarte más temprano de lo usual… Ahora lo puedes destinar a otras cosas.

Disciplina y responsabilidad

Al tener flexibilidad horaria y control en tus tiempos de trabajo, la disciplina se vuelve algo primordial. El ordenar tu trabajo y estructurarlo mejor eventualmente lleva a una mayor productividad.

Ahorro de tiempo y dinero

El dinero que antes gastabas en transporte, gasolina o comida en restaurantes ahora lo puedes ahorrar y/o utilizar para otros fines.

Calidad de vida

Al no tener que lidiar con el estrés del trabajo cotidiano en la modalidad presencial, la salud mental mejora exponencialmente, por tanto, la calidad de vida y salud física no se ven afectadas negativamente. Existe un mejor balance entre la vida personal y profesional.

Aprovechamiento tecnológico

El trabajo en home office se basa en su gran mayoría en herramientas tecnología lo cual lleva a que las empresas estén en un constante mejoramiento, por tanto, la tecnología evoluciona exponencialmente al mismo tiempo que el ser humano.

Ahora, si bien es cierto que el home office y el coworking son dos modalidades que se pueden complementar para lograr tus proyectos de una forma más cómoda y económica, no hay que olvidar que el trabajo y la vida personal son espacios que deben separarse tanto física como virtualmente. Procura, mantener una habitación de tu casa destinada al descanso y otra al trabajo en tu oficina de coworking procura tener utilizar los espacios de descanso para lo que fueron destinados, y tu espacio de trabajo para lo que debe ser: maquinar ideas y proyectos y cumplirlos.

Si quieres saber más sobre el coworking o directamente quieres modificar la forma en la que has estado trabajando hasta hoy día, nosotros te ayudamos y guiamos en tu ingreso al mundo del coworking.

5 Beneficios de contar con una oficina virtual

Sabemos que cuando se está empezando en un negocio el presupuesto no es muy amplio y contar con una oficina convencional es algo que no muchos contemplan ya que es costoso y no se tiene la suficiente estabilidad como para pagar un arriendo, servicios, personal entre otras cosas que estas requieren. Pero el contar con un espacio para trabajar de manera flexible, tener reuniones con clientes potenciales y tener una dirección de trabajo que brinde seguridad en ellos, puede abrirnos muchas puertas y ayudar a que nuestro negocio crezca más rápido, y lo mejor de todo a bajo costo.  

 Queremos contarles 5 beneficios que tiene el contar con una oficina virtual. 

Reduce costos

Puedes desempeñar tu trabajo desde casa o desde cualquier otro lugar sin perder profesionalismo ni la confianza de tus clientes, además vas a ahorrar en costos de desplazamiento. En Spacio Oficinas Virtuales manejamos planes dinámicos y económicos que se ajustan a las necesidades de tu empresa, estos van desde $62.000 en adelante, en donde te ofrecemos dirección comercial, secretaria virtual entre otros servicios, según tu empresa lo requiera. 

Tú eliges el horario

Al ser virtual tú eres quien elige en que horario vas a hacer la apertura de tu oficina y en qué momento deseas cerrar, adicionalmente como no debes ir físicamente puedes manejar mejor tu tiempo y hacerlo más productivo, lo que antes gastabas en transporte público puede usarlo para crear estrategias para tu empresa. Adicionalmente en esta época en donde las excepciones para salir a causa de la pandemia son cada vez menos, es importante estar preparado y que la cuarentena no sea un impedimento para que puedas continuar interactuando con tus clientes. 

Proyectas profesionalismo y confianza en tus clientes

Vas a tener una dirección comercial de prestigio ya que estamos ubicados en una de las mejores zonas de Bogotá, esto va a proyectar confianza en tus clientes, cuando ven una dirección reconocida van a sentir que tu marca es confiable y cuenta con cierto respaldo. Vas a poder usar esta dirección cuando necesites agendar una reunión con tus clientes, en tu página web y en todos los demás documentos donde lo requieras.

Contar con un espacio propicio para tus reuniones

Conocemos que en ocasiones no se cuenta con lugares adecuados para tener una reunión con clientes potenciales y muchas de las que para nosotros podrían ser nuestras mejores oportunidades, se ven truncadas por el hecho de no elegir el lugar correcto, si bien las reuniones pueden hacerse en una cafetería o en un restaurante, la comunicación puede no ser efectiva si en el lugar hay mucho ruido o distractores, por eso una de las ventajas de tener tu oficina virtual es que también puedes reservar salas de juntas y oficinas amuebladas por tiempo completo o solamente por unas horas para que le saques el mejor provecho a tus reuniones. 

Manejo de correspondencia y de llamadas

Solemos escuchar que algunas personas pierden buenas oportunidades de hacer crecer su empresa, porque están bastante ocupados o no tienen una dirección fija en donde recibir su correspondencia, al tener una oficina virtual cuentas con esta gran ventaja de que vas a tener una dirección establecida en donde vas a poder recibir toda la información que desees. Al contar con una secretaria virtual tus llamadas van a ser atendidas con total profesionalismo, también te ofrecemos el servicio de transferir estas llamadas directamente a tu teléfono fijo ó celular,  y si estas en una reunión o simplemente no pues atender la llamada, vas a contar con una secretaria que va a tomar los mensajes, notificarlos a tu correo electrónico o tu WhatsApp de esta manera no perderás contacto con tus clientes y brindaras siempre la mejor imagen.

En Spacio nos adecuamos a esta nueva realidad y te ofrecemos la virtualidad como una forma de cumplir ese sueño de tener tu propia oficina con planes flexibles que se ajusten a tus necesidades y a tu bolsillo, también tenemos para ti oficinas o salas de reunión privadas totalmente amobladas porque las instalaciones no son un limitante para continuar con tu negocio.

Cuatro recomendaciones para hacer tu puesto de trabajo ergonómico

Seguramente habrás escuchado antes el concepto de ergonomía, pero ¿a qué se refiere esta palabra? hace referencia a la relación de bienestar que hay entre el trabajador y su puesto de trabajo, implica tanto a las condiciones físicas como psicológicas del usuario. Como bien sabemos, la comodidad a la hora de realizar cualquier trabajo es importante para el buen desempeño de este, por esa razón queremos brindarte cuatro recomendaciones para hacer que tu lugar de trabajo sea más cómodo y provechoso.

Identifica el trabajo que vas a realizar y sus principales riesgos

Es importante definir cuáles son las labores específicas que vas a desarrollar y conocer los riesgos de estas ya que así podemos evitarlos o prevenirlos ¿Cómo? Con espacios de trabajo adecuados, por ejemplo, si es un trabajo en el que la persona debe estar mayormente sentada, buscar una silla en la cual el dolor en la espalda sea mínimo o nulo.  Tener a la mano las herramientas necesarias para desempeñar las tareas, un lugar cómodo alejado en lo posible del ruido y de algunos distractores que puedan entorpecer nuestro trabajo.

Tal como mencionan expertos de la Universidad Complutense Madrid al elegir el mobiliario y diseñar el puesto de trabajo, no sacrifiques la comodidad a la estética, no se necesita ser un experto ni tener mucho dinero para hacer ergonómico tu puesto de trabajo También se mencionan algunos aspectos importantes como lo son la colocación del monitor el cual debe encontrarse a una distancia de los ojos de 50 a 55cm, debe ir enfrente de ti, de manera que no tengas que torcer el tronco o el cuello para manejarlo, el teclado es recomendable que se encuentre de la misma manera pero debes tener una distancia de 10 cm entre el escritorio y el teclado para apoyar las muñecas, y por último la postura correcta delante del ordenador es aquella en la que la parte superior del cuerpo y la inferior están formando un ángulo recto (un ángulo de 90º) con la espalda completamente apoyada en el respaldo de la silla.

Personaliza tu puesto de trabajo y mantenlo en orden

A todos nos gusta sentirnos en nuestra zona de confort, pero a veces tenemos que salir de ella y una forma de entrar rápida y fácilmente en ambiente en el nuevo lugar de trabajo es personalizarlo, por ejemplo, podemos poner un portarretrato con una foto que nos haga sentir como en casa o podemos poner una planta pequeña como un cactus o una planta de bambú, pero no debemos exagerar. Ya que aquí tocamos el siguiente punto y es que al tener demasiadas cosas sobre el escritorio este se vuelve un distractor, sumado al desorden que podamos llegar a tener, esto no nos va a permitir encontrar las cosas que necesitamos fácilmente o puede también distraernos de nuestras labores, por eso siempre es importante antes de iniciar a trabajar disponer algunos minutos para organizar nuestro puesto de trabajo.

Contar con los elementos requeridos

Sabemos que la tecnología es ahora parte fundamental en nuestras vidas y por tal motivo muchos de los trabajos que desempeñamos necesitan de algún computador, Tablet o celular. Si bien es necesario tener un espacio físico ordenado también lo es mantener ese mismo orden en las herramientas tecnológicas que usamos, es importante saber qué programas vamos a usar y qué herramientas vamos a necesitar para que no perdamos tiempo y en ocasiones paciencia buscando alguna pestaña. También es importante gozar de una buena iluminación, preferiblemente si es luz natural o luz led blanca para que los ojos no se cansen mucho.

Toma agua constantemente

Esta es una recomendación que escuchamos en múltiples ocasiones en diferentes aspectos de nuestra vida, sin embargo es muy importante y no solemos darle el valor que realmente tiene, se preguntarán como afecta el tomar agua a la ergonomía del trabajo y la respuesta es que el mantenernos hidratados ayuda a que nos sintamos con mayor energía y a que nuestro sistema digestivo funcione de una mejor manera, es decir, en pocas palabras ayuda a que tengamos una buena salud, también tomar agua frecuentemente ayuda a que nuestro estado de ánimo mejore.

Queremos ayudarte a expandir tu negocio y sabemos que para esto encontrar un buen lugar de trabajo es fundamental. Por eso en Spacio encuentras oficinas y salas de juntas que puedes alquilar por el tiempo que necesites, ya sean horas, días o meses, nuestros espacios ya están equipados con el mobiliario adecuado, la iluminación correcta y una muy buena conexión a internet para que puedas desarrollar tus tareas al máximo.

Mezcla perfecta entre trabajar desde casa y oficina por horas

Debido a la pandemia que se vivió alrededor del mundo muchas empresas tuvieron que cerrar sus puertas y abrirlas a la opción del teletrabajo. Muchos empresarios se sentían escépticos de trasladar todas sus funciones al campo virtual, pero con lo sucedido, gran parte de estos se han dado cuenta de las grandes ventajas que tiene el no estar trasladándose todo el tiempo a una oficina. 

Sin duda debemos aprovechar todas las aplicaciones que existen hoy en día gracias a los avances tecnológicos que nos ayudan a conectarnos, no dejando atrás que existen ciertas labores o actividades que es mejor realizarlas presencialmente con la ayuda de otros. Por lo que, es de suprema importancia encontrar un punto medio en el que se tenga un equilibrio entre lo presencial y lo virtual. 

A continuación, te contamos más a fondo sobre estos beneficios:

Reduce costos

Además de reducir los gastos de la empresa en cuanto al espacio de la oficina, también reduce los gastos administrativos que esto conlleva como el personal de seguridad o de aseo, como los generados en comida y transporte adicionales que tienen que costear diariamente. Por lo que las oficinas por horas son ideales cuando ya que se pueden alquilar solo el tiempo que sea necesario sin pagar gastos adicionales. 

Tener más autonomía

El miedo de muchos empresarios al trasladar algunas funciones al trabajo en casa es que sus empleados no sigan siendo lo suficientemente productivos, pero los estudios recientes han demostrado que el teletrabajo permite a los trabajadores tener mucha más autonomía y flexibilidad en su trabajo por lo que para ellos es mejor ir a la oficina solo cuando sea necesario.

Equilibrio entre la vida laboral y personal

Muchos ya estaban acostumbrados a estar fuera de su casa todo el tiempo, por lo que no tenían tiempo para compartir con sus seres queridos. Pero al tener un mejor equilibrio entre ambos aspectos, podría mejorar sustancialmente su estado emocional, ya que no tienen que pensar en todo lo que el tiempo que les tomará para ir y regresar de la oficina diariamente, teniendo incluso más tiempo para ellos mismos.

Aumenta la unión y comunidad

Muchos al estar fuera un tiempo de la oficina y el volver los llena de una sensación de comunidad ya que les agrada más hablar o hacer reuniones de forma presencial que de forma virtual. Por lo que el tener estos espacios de coworking son esenciales para crear un mejor ambiente laboral que de otra forma no sería posible.

Responder a los clientes adecuadamente

Dependiendo del enfoque de la empresa y asimismo la cantidad de clientes que se pueden atender virtual o presencialmente. Aunque ya muchos se están acostumbrando a las video llamadas o mensajes de textos, para muchos seguirá siendo importante visitar las instalaciones de la empresa para tener reuniones en el que puedan hablar cara a cara y saber con quienes se está trabajando.

Sin embargo, no se puede dejar a un lado la comunicación presencialmente para así evitar cualquier tipo de inconveniente que se pueden presentar estando a la distancia. Además de que es mucho mejor para tomar decisiones importantes o dar soluciones a situaciones un poco más complicadas, ya que en casa no se tiene la misma privacidad que la que se tiene en una oficina debido a sus demás habitantes.

En Spacio te ofrecemos planes flexibles por horas tanto mensuales como anuales, tanto en oficinas o salas de reunión privadas como en áreas compartidas de coworking, para que las instalaciones no sean un limitante para continuar con tu negocio

Por qué el Coworking es mejor que una oficina en esta época

La forma de hacer negocios por parte de las empresas ha venido cambiando drásticamente, antes se veía una comunicación más jerarquizada en la que los trabajadores de una empresa no tenían voz ni voto en las decisiones más importantes, sino solo se regían por lo que sus superiores les indicarán. Pero con el paso del tiempo esta comunicación se ha venido volviendo más horizontal, los trabajadores pueden aportar ideas más allá que solo de sus conocimientos.

Debido a los avances tecnológicos, ciertos trabajos mecánicos se han vuelto obsoletos ya que ahora son realizados por máquinas, lo que impulsa la idea del trabajo colaborativo, aprovecha todas las capacidades del capital humano de la organización. En los espacios de oficinas compartidas o comúnmente llamadas Coworking, se encuentran profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores que comparten un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus propios proyectos, a la vez que fomentan la realización de proyectos en conjunto.

Mayor circulación

En cuanto al diseño de estos espacios es bastante diferente de las oficinas convencionales en las que los trabajadores no tienen permitido molestar al jefe o superiores, ya que estos tienen un lugar aparte y alejado de los demás. En cambio, en los espacios colaborativos hay una mayor circulación que a su vez da pie a la comunicación debido a que cuenta con otros espacios comunes con otro tipo de muebles; estrategia que ha sido adoptada por parte de empresas tan importantes como Google.

Hacer alianzas o incluso clientes

En estos espacios de coworking también se permiten ampliar las posibilidades en hacer alianzas o incluso clientes debido que se puede compartir con otro tipo de organizaciones dejando a todos en una misma posición independientemente que sean más grandes o hasta ahora estén comenzando. Dado que en ambos casos su intención es hacer crecer sus respectivos negocios, además de que hay una gran cantidad de personas dispuestas a invertir en emprendimientos que sean innovadores o ser socios de grandes proyectos que estén por venir.

Conectar con otros profesionales

Otra de las ventajas que tiene frente al estilo de trabajo que se solía utilizar antes mayormente, es que te permitirá conectar no solo con tus compañeros de trabajo, sino que también conectar con otros profesionales ya sean que tengan que ver poco o nada con el sector en el cual trabajas. Lo importante aquí es que te permitirá hacer todo tipo de contactos y conocer más allá del círculo laboral que te rodea, generando así una comunidad mucho más grande y dinámica.

Mejorar imagen de tu compañía

Trabajar en este tipo de espacios puede mejorar en gran medida la exhibición de tu empresa, ya que contará con los espacios adecuados como salas de reuniones para hacer las juntas de forma profesional demostrando la mejor imagen de tu compañía sin importar que sean pymes o ya tengan una larga trayectoria en el mercado. Además, que dependiendo de tu crecimiento así mismo los espacios de coworking se irán adaptando a esas necesidades.

Reducir costos

Por otra parte, se tiene un mayor control en cuanto al tiempo de arrendamiento ya que en este tipo de lugares no se suele exigir un contrato de grandes periodos de tiempo, lo que beneficia considerablemente a las empresas al reducir costes, ya que les da más flexibilidad al pedir los espacios, el día que los necesiten y por el tiempo que gusten. En Spacio encontrarás espacios coworking que se acomoden a tus necesidades y presupuestos, no dudes en consultar todos los planes que te ofrecemos.

  • 1
  • 2

Somos un Coworking con Oficinas Virtuales en la Bogotá, que lleva más de 12 años apoyando a más de 2.000 empresas, Startups y profesionales independientes en desarrollar y crecer sus empresas.

Únete a la Comunidad

Suscríbete a nuestro Newsletter

Te recomendamos

  • Planes de Coworking en Bogotá

  • Oficinas por horas en Bogotá

  • Alquiler de Oficinas Virtuales en Bogotá

  • Oficinas Económicas para Pymes en Bogotá

  • Oficinas para Startups en Bogotá

  • Política de Tratamiento de Datos

  • Trabaje con nosotros