Autor: Spacio Oficinas Virtuales

La importancia de los valores y principios en las empresas

Algunas cualidades son un factor muy importante en la creación y progreso de tu compañía, conocemos los valores como los pilares esenciales de una compañía, los valores demuestran como la compañía hace las cosas, demuestra su calidad en servicios o productos, pero lo más importante es que mejorara tu cultura empresarial.Se ha demostrado como la cultura empresarial es uno de los factores clave para la percepción que crean tus clientes de tu empresa, igualmente el impacto que tiene la experiencia que reciben de los colaboradores con los que interactúan. Estos son algunos consejos para crear unos valores positivos para tu compañía:

1. Ser un ejemplo para tus colaboradores

Como líder de tu empresa debes ser el primero en cumplir los valores de la compañía, establecer valores y no cumplirlos es un mal ejemplo para tus colaboradores.

2. Mejorar la comunicación empresarial interna

Como los valores son un factor importante en tu empresa es muy importante que se refuerce lo máximo atreves de la comunicación con nuestros colaboradores, de igual manera es esencial que ellos conozcan y se identifiquen con los valores empresariales que hayas definido.

3. No exageres

Lo mejor es que se definan valores que los empleados entiendan muy bien, evita crear muchos valores o usar un vocabulario muy técnico al momento de su creación, lo indicado es que se creen más o menos 10 y usar un lenguaje simple.

4. Reducir o eliminar contradicciones

Ten cuidado con los objetivos que establezcas en tu compañía, podría ser que alguno de estos cree contradicciones al momento de crear los valores corporativos.

Te compartimos algunos de los valores que esperan los consumidores de empresas como la tuya:

  • Transparencia: Ser claros en los servicios o productos que la empresa ofrezca, también ser claro con información importante para los clientes.
  • Honestidad: Gracias a este valor las compañías empiezan a adquirir credibilidad, es muy importante ser sinceros con la información que se les comuniquen a tus consumidores.
  • Respeto: Ser respetuosos hacia las diferencias creencias, valores o ideologías que tus colaboradores o clientes pueden llegar a tener.
  • Responsabilidad: Demostrar que la empresa es responsable en factores como la sociedad y el medio ambiente, esto ayudara a aumentar la buena imagen que tu empresa tiene.
  • Confianza: Debes confiar en las diferentes habilidades e ideas que tengan tus colaboradores, con eso tendrá ideas nuevas e innovadoras.
  • Pasión: Esto te ayudará a ti y a tu equipo, con esto trabajaran con mucha más dedicación y esfuerzo para cumplir sus objetivos.
  • Claridad: Ser claros y concisos es una virtud esencial para crear servicios o productos de alta calidad.
  • Puntualidad: Los tiempos son muy importantes y crean ansiedad en el cliente, por eso cumple tu promesa, asegura la logística o la realización de los servicios.

En Spacio Oficinas Virtuales queremos ayudarte a cumplir todos tus objetivos empresariales es por eso que tenemos diferentes planes que se adaptan a las necesidades de tu empresa, contamos con todo lo que buscas en nuestras instalaciones.

Consejos para hacer una buena entrevista de trabajo

Cuando nos enfrentamos al mundo laboral y estamos en busca de empleo siempre tenemos dudas sobre cómo se debe presentar una entrevista de trabajo, entran en juego los nervios, los bloqueos, e incluso no saber que decir ni cómo responder.

Debemos recordar que, si nos llamaron para una entrevista es porque el currículo ha llamado la atención, has avanzado en el proceso y tienes la oportunidad de hacer parte del equipo de trabajo, siendo esto una de las etapas definitivas para obtener el puesto, es muy importante que te prepares con antelación para aprender a afrontar la situación y poder realizar una entrevista exitosa.

Así que, si estás buscando empleo, en Spacio te damos estos consejos que expertos de LinkedIn (red social orientada al uso empresarial y empleo) te dan para que muestres tus conocimientos, habilidades y competencias de forma adecuada y logres hacer una entrevista exitosa partiendo de 3 etapas:

Antes de la entrevista

La preparación de la entrevista es uno de los pasos más importantes a realizar, debes tener muy en cuenta, la hora, fecha y lugar de la entrevista para evitar retrasos o confusiones. Realizar una investigación previa de la empresa también es un punto a favor, ya que esto demuestra tu interés por la compañía, asegúrate de investigar sobre la historia, lo que hacen, quienes lo conforman, sus principales competidores, los valores y sus productos o servicios.

Es importante que estudies tu CV, que les halla llamado la atención no significa que no te vayan a preguntar sobre este, es muy posible que quieran conocerte más a fondo.

Durante la entrevista

Desde el principio se debe crear una buena impresión, algunos entrevistadores evalúan la forma de entrar, saludar y hasta sentarse, por lo que debes estar seguro pues esto podría ser un punto decisivo. Asegúrate de saludar con una forma convencional, un apretón de manos, una sonrisa y mirándolo a los ojos.

Es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  • Sé muy carismático, pues esto demuestra tus habilidades interpersonales
  • Escucha atentamente e intenta ser conversador
  • Trasmite de manera precisa y sincera tus puntos fuertes, demuestra por qué eres el candidato adecuado para el puesto de trabajo, sé decidido y mantén una actitud abierta frente a la vacante
  • Es muy importante el tiempo, pues dispones de poco para convencer y demostrar que tienes las habilidades y conocimientos necesarios para el puesto de trabajo, además de presentar los beneficios que le aportarás a la empresa
  • Comunícate de forma sencilla y positiva, no utilices vocabulario técnico. Intenta expresarte de forma natural, pero evita utilizar expresiones coloquiales
  • Siempre ofrece una explicación en las respuestas, no basta con contestar sí o no
  • Piensa cuidadosamente la ropa que vas a ponerte, recuerda que, con el peinado, la ropa y accesorios también estamos comunicando sobre nosotros y podría ser también una primera impresión determinante
  • Evita los comentarios despectivos sobre tus antiguos jefes o empleos
  • Intenta no hacer preguntas acerca del salario o incentivos al inicio de la entrevista a no ser que estés un poco seguro de que puedes obtener la vacante o que el entrevistador lo haya mencionado

Al final de la entrevista

Si tienes tiempo, realiza preguntas sobre la vacante, tu equipo de trabajo, fecha en la que se tomará una decisión, entre otras que sean de tu interés. Expresa agradecimiento e interés por la oportunidad laboral y sal del lugar.

Recuerda que esto también es cuestión de práctica, así que, entre más entrevistas presentes, más tranquilo y seguro vas a estar. No te olvides de analizar los resultados de cada entrevista, evalúa los puntos fuertes y débiles para que trabajes en ellos ya que esto te servirá para entrevistas futuras. Por último, si debes atender entrevistas online, Spacio te ofrece el servicio de alquiler de oficinas con variedad de planes económicos y dinámicos que se ajustan a ti.

Importancia de atraer inversionistas a tu emprendimiento

Crear un nuevo negocio desde cero puede traer consigo una serie de dificultades que todo emprendimiento debe afrontar en un inicio, siendo el dinero uno de los principales retos: La inversión inicial es la más costosa pues aún no se tiene ingresos de la empresa y se requiere comprar elementos, arriendo de instalaciones e incluso sueldo de empleados en caso de ser el caso.

En este punto, los pequeños emprendedores suelen acudir a diferentes medios de financiación para llevar a pie su negocio, dentro de los métodos más utilizados es el préstamo bancario, dicho método a pesar de ser tan común pocas personas lo ven viable debido a los altos niveles de interés que suelen ofrecer por lo que a futuro no es rentable; otro método que está tomando fuerza durante los últimos años es por medio de inversionistas, son personas que creen en las ideas y negocios de emprendedores por lo que aportan dinero a tu empresa para que crezca y ellos, al tener dinero invertido en ti también tendrán ganancias, por lo que es un negocio gana-gana y con alta posibilidad de éxito.

A pesar de ello, son pocos los emprendedores que saben cómo llegar a un inversionista y sembrar curiosidad para que quieran invertir en ellos, por eso, en Spacio te queremos brindar este espacio para aconsejarte y los grandes empresarios se fijen en tu negocio:

Plan de negocio

Si quieres que tu negocio sea apoyado, debes tener buenas bases para mostrar, si fueras un gran empresario ¿estarías dispuesto a invertir en un negocio que aún no tiene un enfoque claro o un negocio que tiene un plan de negocio, DOFA y objetivos a futuro?

Conoce tu empresa

Es de vital importancia que si se tiene planeado mostrar tu idea de negocio lo haga una persona que tenga completo conocimiento de ella, que, si se muestra números o cifras de venta, la persona este capacitada para explicar los datos y preparado para posibles cuestionamientos que los inversionistas hagan.

Proyectos futuros

Muestra tu empresa como una idea que puede tener futuro, es decir, no es una idea que solo va a satisfacer una necesidad momentánea, sino que es algo viable y aún a pesar del tiempo puede seguir trayendo consigo beneficios, esto llama la atención de los inversionistas pues transmite confianza el invertir en un negocio realmente duradero, para ello, muestra proyecciones de tus empresa y posibles logros.

Motivación

Uno de los puntos más importantes a presentar ante inversionistas es las ganas de crecer, parte del discurso a presentar es mostrar la pasión con que se realiza el negocio, esto transmite a los inversionistas que ante cualquier dificultad que pueda ocurrir la empresa no caería tan fácil pues las ganas de hacer crecer la empresa van a ser mayor.

Innovación

Finalmente, muestra el por qué elegir tu empresa, ¿El servicio o producto que ofreces tiene un valor agregado? Recuerda que puede haber ideas de negocio similares a la tuya y está en ti el ofrecer una imagen diferencial para que pueda llamar la atención y superar tu competencia.

Como pudimos evidenciar, el atraer inversionistas no es tan sencillo y requiere de una capacitación previa para mostrar lo mejor de tu empresa y poder lograr el apoyo monetario que se necesita y que es tan importante para un emprendimiento; ten en cuenta que hay diferentes tipos de inversiones y debes conocer muy bien cada una de ellas para saber cuál aplica mejor en tu empresa, te mostramos tres de las más utilizadas:

1. Capital semilla

Este capital está destinado para los gastos iniciales, por lo que si el apoyo que necesitas es para iniciar desde cero tu proyecto este es el mejor capital que podrías solicitar para adquirir tus implementos iniciales y formalizar tu negocio.

2. Ángeles inversionistas

Si tu objetivo como empresa está más allá que obtener una ayuda monetaria y mejorar la productividad de tu negocio, los ángeles inversionistas son el aliado perfecto, este tipo de inversionistas aportar conocimiento a sus emprendedores pues les ayudan a mejorar debilidades aparte de brindar el apoyo financiero.

3. Venture capital (VC)

Son inversiones que suelen ser de alto riesgo, es decir, casi siempre va enfocado a empresas muy pequeñas que puede que el retorno de ganancias no sea tan alto pues hasta ahora esta entrando al mercado y no sabe el recibimiento que pueda obtener.

Como resultado, podemos ver los inversionistas como una gran alternativa para nuevos emprendimientos que necesitan en esta etapa una gran ayuda, de igual forma, los emprendimientos buscan economía y ahorro cuando apenas empieza su negocio, por lo que el implementar la metodología coworking es una gran oportunidad para empezar con las reuniones de empresa, en Spacio se ofrece una variedad de planes que se ajustan a la necesidad de tu emprendimiento y así ¡Llevar a cabo el plan de negocio esperado!

5 actividades para mejorar tu salud mental

¿Sabes cuáles son las enfermedades más comunes en el campo laboral? Entre las enfermedades más frecuentes encontramos el estrés y los trastornos mentales, el Ministerio de Trabajo de Colombia afirma que del 100% de los trabajadores un 44% sufre de trastornos de ansiedad, y se demuestra que esto afecta de manera directa la productividad de los colaboradores de diferentes modelos de compañías.

 A este incremento de trastornos mentales en el trabajo, las diferentes entidades de salud como lo es La Organización Mundial de la Salud promovieron diferentes campañas de actividades físicas para disminuir enfermedades como depresión y ansiedad. Algunos beneficios de estas actividades para tu empresa son, aumento de creatividad, mejor calidad de sueño, mejor concentración y aumento de calidad de trabajo. 

Te compartimos a continuación cinco actividades físicas, que pueden ayudar a disminuir la ansiedad y estrés de sus colaboradores:  

Natación

Este deporte ayuda de varias maneras a mejorar la salud de las personas, un creciente número de investigaciones demuestra que nadar disminuye el estrés y regula habilidades del cerebro como memoria o el humor de las personas, se ha podido observar, que cuando se realiza esta actividad física se estimula la producción de endorfinas, la cual es una sustancia producida por el cuerpo humano que genera una sensación de bienestar, es conocida como la hormona de la felicidad. 

Ejercicios de cardio

En esta actividad física podemos encontrar varias opciones como: correr, saltar lazo, montar bicicleta, etc. Varios estudios demuestran que al momento de hacer este tipo de actividades físicas se liberan endorfinas, disminuyendo la sensación de ansiedad, se sugiere hacerlo de manera regular, en grupo (para una mayor socialización), e efectuar estos deportes en casa o en el exterior.  Este ejercicio también reduce el índice de varias enfermedades de salud, ya que evita la inactividad o sedentarismo.

Boxeo

El boxeo es un deporte que cataliza la energía donde descargas adrenalina ayudándote a disminuir el estrés acumulado. También aporta a otros aspectos de la vida como la disciplina y fuerza mental, por otra parte, apoya a la tonificación de músculos y al gasto calórico, esto quiere decir que es un deporte que mejora la calidad de salud de quienes lo practican. 

Yoga

Este es un ejercicio físico que aumenta el bienestar de las personas, el principal objetivo del yoga es conectar tanto la mente como el cuerpo.  Varias investigaciones muestran como con ayuda de este deporte se puede evitar enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad, y también en el caso de las mujeres reduce los síntomas de la menopausia. Recuerda asesorarte de un experto para evitar cualquier tipo de lesiones. 

Taichí

El taichí es un antiguo arte chino, se basa en movimientos lentos acompañados de una respiración profunda, de esta manera el cuerpo está en un movimiento constante, este deporte disminuye la ansiedad y el estrés, igualmente tiene otros efectos positivos además de los ya mencionados, como lo es una mejor flexibilidad, fuerza muscular, mejora la calidad del sueño, mejor estado de ánimo, etc. 

Todas estas actividades físicas tienen como objetivo reducir el índice de enfermedades que se provocan en nuestro trabajo y además generando felicidad y bienestar de en tus colaboradores. 

Bonus: Dispone de horarios y espacios flexibles para tus trabajadores.

En Spacio Oficinas Virtuales además de reducir los costos operativos de tu empresa, cuentas con espacios apropiados para el descanso y la salud mental.

Diferencia tu empresa de tus competidores 

La diferenciación es uno de los elementos más importantes que una empresa debe fortalecer pues es básicamente la imagen que ofrece la compañía y cómo lo percibe el público, para ello, de las acciones a realizar se encuentra primordial el analizar la competencia para así identificar las debilidades y tomar ventaja de ellas para ofrecer algo mejor.  

El valor agregado que se le proporcione a los productos también va a afectar el valor de la empresa, es decir, posiciona a la empresa como un negocio que ofrece servicios o productos de calidad. A pesar de que es algo que se ha mencionado muchas veces, hay muchas empresas que no saben cómo tomar ventaja de sus productos y ofrecer una imagen atractiva para el público objetivo, para ello se puede implementar una buena estrategia de diferenciación y dejar un sello diferencial. 

Aprende a aplicar una estrategia efectiva para tu empresa: 

Lealtad

Si quieres ofrecer un producto diferenciador, debe tener características únicas, aunque es un proceso difícil, el manejar correctamente la publicidad y sobre todo ofrecer producto de calidad, con certeza podrás lograr clientes fieles, esto beneficia a tu empresa porque competir frente a productos de calidad es un gran desafío. 

Variedad

Competir frente a empresas que ofrecen los mismos productos es un reto para enfrentar, para ello, se deben utilizar diferentes estrategias como por ejemplo la variedad de productos o brindar experiencias diferenciadoras, no es lo mismo una compañía de cafés que venden solo un tipo de bebidas, a una compañía de cafés que brinden todos los tipos de cafés e incluso postres en tiendas físicas. 

Valores empresariales

La imagen empresarial puede tener un gran aporte en la diferenciación de tu empresa, tener un logo, tipografía establecida e incluso colores son muy importantes porque pueden generar un sello de tu empresa en la mente de las personas. 

Innovación

Aunque suene redundante, la innovación se debe aplicar constantemente en tu empresa, no te mantengas en un solo lugar y ofreciendo lo mismo siempre, cambia tu forma de comunicación, realiza descuentos u ofertas que llamen la atención de los clientes. 

Clientes

Para tener éxito tu empresa, el elemento esencial a tener en cuenta son los clientes, se puede tomar el estilo de vida de ellos, sus gustos y necesidades para así guiar tus campañas a lanzar, pues al conocer tus clientes, conoces tu empresa. 

Existen dos estrategias de diferenciación conocidas y que sirven perfecto en este caso para mostrar cómo manejar la competencia: 

Apple

Esta empresa es un caso perfecto de vender exclusividad, los dispositivos electrónicos que venden ellos, aparte de brindar calidad se vende la marca. Es por esto que Apple tiene unos clientes tan fidelizados a una marca que saben que ofrece calidad. 

Tesla

La elegancia y el lujo es la imagen que vende Tesla, además que su combinación de última tecnología que ha implementado en sus productos hace de Tesla una marca que competir contra ella sea muy difícil. 

Gran parte de poder hacer una estrategia efectiva es estar actualizado a los nuevos mercados y las innovaciones que se pueden implementar en nuestra empresa y que llamen la atención de posibles compradores, si te interesa poder tener grandes logros, te invitamos a que leas nuestro artículo sobre la importancia de definir objetivos. 

4 pausas activas que puedes hacer en tu trabajo 

La mayoría de nosotros pasamos largas jornadas laborales sentados, realizando movimientos repetitivos y bajo una mala postura. Incluso si estamos cómodamente trabajando en nuestra oficina o casa, nuestro cuerpo requiere cierta cantidad de movimiento, ya que es esencial para gozar de una buena salud física y psicológica. Por eso es tan importante que tú o tu equipo realicen pausas activas mientras trabajan.  

¿Pero qué son las pausas activas? 

Las pausas activas son breves descansos que pueden durar entre 5 y 10 minutos, van desde actividades sencillas, como ejercicios de relajación o estiramiento, hasta actividades lúdicas, rítmicas y pasivas, como lo es la meditación. Asimismo, se recomienda que se realicen en un intervalo de 3 horas. Ellas no solo sirven para romper la rutina de trabajo, sino que también estimulan la circulación sanguínea, disminuyen el estrés y los trastornos musculoesqueléticos y ayudan a recuperar la energía, lo que incide directamente en la productividad y desempeño de cualquier persona.  

Entonces… ¿Qué tipo de pausas activas se pueden realizar? 

En Spacio estamos conscientes de lo importante que son las pausas activas, por eso, hoy te contaremos 4 fáciles, pero efectivas formas de descanso, que puedes realizar cuando tu trabajo es muy sedentario.  

1. Pausas activas de activación muscular

¡Camina! Este es el ejercicio físico más sencillo que existe, pero también uno de los más beneficiosos. Si quieres despejar tu mente, activar tus músculos, mejorar tu postura y liberar sustancias positivas en tu cuerpo, sal a caminar.  Bien sea dentro de tu empresa, a hidratarte, o por fuera, haciendo una corta caminata y tomando aire fresco. El cambio de ambiente te ayudará a tener nuevas ideas y sentirte más animado para retomar tus labores.  

2. Pausas activas de movilidad articular

Otra gran opción es realizar estiramientos, estos se enfocan en mejorar la movilidad articular y liberar tensiones ocasionadas por los movimientos repetitivos. Este tipo de pausa activa esta comúnmente orientada a trabajar las manos, el cuello, la espalda y los tobillos, dado que son partes que suelen verse afectadas después de permanecer sentado por largos periodos de tiempo. 

3. Pausas activas lúdicas

En este tipo de pausa activa se realizan actividades y juegos en equipo, estas requieren activar la coordinación óculo manual (ojos y manos) y motricidad de los participantes, gracias a esto se generan estímulos emocionales y físicos, mejorando la concentración y disminuyendo los niveles de estrés y ansiedad. Asimismo, estas no solo contribuyen al bienestar personal, sino también al del equipo, es decir, mejora el ambiente de trabajo y reduce las tensiones laborales.  

4. Pausas activa de yoga o meditación

Incorporar el yoga en la vida de tus empleados puede mejorar su salud mental y física. Según la  OMS u Organización Mundial de la Salud, “el yoga es una herramienta valiosa para aumentar la actividad física y disminuir las enfermedades no transmisibles”. Por lo tanto, esta es una de las actividades más completas para nuestro cuerpo, dado que conectamos nuestra mente con nuestro cuerpo; estas poses pueden ayudar a reducir el dolor físico, el estrés laboral y ayuda a estimular la concentración y en general, es un gran y eficiente ejercicio de meditación

En conclusión, tomar descansos a lo largo de la jornada laboral tiene beneficios tanto para los empleados como para la empresa, eso quiere decir, que omitirlos, puede provocar un agotamiento físico y mental, lo que impacta en la productividad, satisfacción laboral, salud, ambiente laboral y en general, en el compromiso laboral. Recuerda que en Spacio te ofrecemos los mejores espacios para que tú y tu equipo realicen cómodamente todas las actividades empresariales y pausas activas por el tiempo que lo requieran.  

10 podcast para tu negocio

Si eres de las personas que aprovecha cada minuto del tiempo para aprender y crecer, te hemos construido una lista con 10 podcasts donde tendrás recomendaciones para el crecimiento de tu negocio, para tu vida y que encontrarás en la plataforma Spotify.

1. El podcast de liderazgo de John Maxwell:

Este podcast está enfocado en enseñar lo que significa ser un líder transformador, esa persona que constantemente influye en los demás para que piensen, hablen y actúen positivamente, siempre tratando de mejorarse a sí mismos y a los demás.

Semanalmente, disfrutarás de un podcast transformador, donde aprenderás desde los principios, herramientas, prácticas y todo el proceso arduo, pero satisfactorio que conlleva ser un gran líder.

2. TED en español:

Este podcast semanal es perfecto para quienes busquen escuchar las ideas de los principales líderes y creadores del mundo, entre ellos: científicos, empresarios, figuras políticas, economistas, entre muchos más. Estos abordan un sinfín de temáticas, sin embargo, buscan su principal propósito es promover grandes ideas, aquellas que inspiren y promuevan el cambio en cada persona y el mundo en general.

3. Entiende tu mente:

Este podcast se enfoca en analizar profundamente la psicología humana y cómo funciona, nos cuenta cómo trabaja nuestra mente, abordando temas como el estrés, la procrastinación, la autoestima, la ansiedad, las adicciones, como la de al trabajo o a alguna cosa en especial.

4. Se regalan dudas:

Es un podcast muy popular en toda Latinoamérica. Creado por Lety Sahagún y Ashley Frangie, en donde invitan a sus oyentes a cuestionarse la vida, el todo. ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos? ¿Cómo tomar decisiones informadas? ¿Qué le aportamos al mundo? ¿Qué creencias nos limitan? Son demasiados los temas que abordan que nos harán hacer un viaje de introspección y autoanalizar muy necesario.

5. Trabajo feliz:

Este podcast fue creado con el fin de que despiertes tu felicidad laboral, es decir, que seas más feliz en tu trabajo. Te da las herramientas y consejos para que crezcas personalmente y consigas tu mejor versión laboralmente. 

6. Libros para emprendedores:

Podcast creado por Luis Ramos, emprendedor, empresario y experto en marca personal, quien creó este  increíble podcast para aquellos que busquen el resumen de libros de negocios, ventas, inspiración, marketing, gestión y desarrollo personal, relaciones, networking, relaciones, entre muchos más. Un podcast de Luis Ramos, emprendedor, empresario y experto en Marca Personal.

7. Boss Tank: Ser tu propio jefe:

En este podcast fue creado por el empresario Álvaro Rodríguez, quien motiva y educa a quienes quieren emprender. Él señala que ser emprendedor es más que ser tu propio jefe, por eso habla de temas como: Las características que debemos desarrollar para ser el líder de una organización. Brinda herramientas para cambiar nuestra mentalidad y animarnos a emprender. Asimismo, como generar impacto en el mundo con este emprendimiento, que cosas debemos evitar para tener éxito o los hábitos que debes desarrollar para conseguir todos nuestros propósitos.

8. El despercast:

¿Sabías que para ser laboralmente exitoso debes empezar con tener paz y tranquilidad contigo mismo? Así que, si buscas empezar tu día de la mejor manera, este podcast es excelente para ti. Diariamente, se publica contenido motivacional y lleno de energía para que des lo mejor de ti y enfrentes todo lo que te trae la vida.

9. Tu inglés:

Todos sabemos que el inglés es muy importante hoy en día y mucho más en los negocios. Si eres los que se le dificulta, les parece aburrido o no dispone de mucho tiempo, este podcast es el indicado. A través de 71 capítulos aprenderás de forma divertida y entretenida las cosas más valiosas para hablar inglés bien. ¡Así que aprovecha!

10. Club de las 5 am:

Es un podcast que te brindará las herramientas para vivir la vida que necesitas vivir. Te llenará de motivación para crear el hábito de levantarte a las 5 am, logrando una organización plena y una gran fuerza de voluntad. Además, demostrándote que al crear una buena rutina y espacios adecuados para desenvolver tus actividades te facilitará tu vida.

En Spacio Oficinas Virtuales, nos encanta apoyar y ver crecer a nuestros clientes. ¿Cuéntanos cuál es tu podcast favorito? ¿Cuáles te han servido para el desarrollo de tu negocio?

Empatía y otras habilidades esenciales en el trabajo remoto

El mundo laboral evolucionó sin previo aviso, dejando a un lado las formas tradicionales de trabajar lo que ocasionó que cada trabajador no solo fortaleciera sus conocimientos técnicos, sino que fortalecieran sus competencias personales, la importancia de las llamadas habilidades blandas entraron en el protagonismo en estas nuevas tendencias de trabajo.

A continuación, te contaremos sobre 5 habilidades esenciales en el nuevo entorno de laboral.

Comunicación:

Tanto escrita como verbal, es una de las habilidades más valorada dentro del trabajo remoto debido a la importancia de transmitir efectivamente un mensaje, logrando la comprensión total del mismo entre los integrantes del equipo, asimismo se considera fundamental ir comunicando el desarrollo de los procesos con el fin de que la comunicación fluya y sea asertiva entre todos los colaboradores y no se presenten malentendidos o dificultades. Es de gran utilidad aprovechar los diferentes canales que permitan conectarse, pueden ser canales tanto individuales como colectivos para lograr comunicaciones rápidas y sencillas. Existen herramientas que te permiten una comunicación instantánea con tu equipo, no dudes en utilizarlas y mejorar la comunicación.

Ser empáticos y asertivos:

Trabajar desde la casa, puede abarcar muchos retos, como trabajador, la empatía y asertividad son claves para poder analizar y entender la situación por la que atraviesan otros compañeros. Ser flexibles y poder adaptarse a las diferentes realidades es una tarea que todos debemos tener muy presente. Es esencial identificar nuevas opciones de mejora para que los resultados se sigan alcanzando día a día.

Tomar iniciativas:

Los trabajadores post covid hoy en día deben incluir en sus habilidades blandas la capacidad para tomar iniciativas a pesar de encontrarse con interacciones remotas, al no estar en un ambiente de oficina, las empresas cada día valoran más que sus empleados se vuelvan dinámicos y creativos creando interacciones en donde se cultiven nuevas ideas. Mostrando a la organización de una manera más atractiva y confiable tanto para sus clientes como para sus trabajadores. Se debe tener en cuenta que el uso correcto de las plataformas digitales puede ser de gran ayuda durante este proceso.

Organización y gestión del tiempo:

Tener esta habilidad es clave para el éxito en cada tarea que se realice, organizar tu tiempo ira de la mano con la productividad, esto será de gran valor para las organizaciones debido a la importancia que tiene el saber a profundidad cómo priorizar tareas, construyendo una rutina que ayudará a alcanzar los objetivos planteados. Aunque el teletrabajo muchas veces es sinónimo de más libertad de tiempo y espacio, si no tienes la habilidad de gestionar tu tiempo, terminas desperdiciando esas libertades. Aumenta tu productividad utilizando las siguientes herramientas que te ayudaran a gestionar mejor tu tiempo, aprovechando cada segundo de tu día.

Adaptabilidad:

Estas nuevas tendencias de trabajo están en constante cambio y evolución lo que genera enfrentarse a entornos flexibles llenos de muchos retos desarrollando proyectos que respondan a las necesidades que van surgiendo en el camino, pero sin que afecten a los objetivos inicialmente planteados. La vida laboral estará en un sube y baja constante en donde la habilidad de adaptarse a los cambios se verá puesta a prueba en muchas ocasiones.

Es evidente que las empresas buscan fortalecer sus equipos con habilidades blandas que brindan una base para la construcción de una cultura sólida y orientada a alcanzar los objetivos, poseer alguna de estas habilidades hará la diferencia debido a que las organizaciones quieren perfiles que se adapten a cualquier estilo de trabajo. En Spacio cuentas con las mejores oficinas para que tu equipo desarrolle estas y otras habilidades esenciales en esta nueva era del trabajo remoto. ¿Tienes preguntas, consúltalas aquí?

Lo que debes saber de Richard Branson

Siempre creemos que las historias de éxito les pasan a personas que ya tienen dinero o que con ayuda de otros lo logran, pero no es así, las ganas y motivación de emprender es lo que garantiza el triunfo de un proyecto, está es la historia de Richard Branson quien con una pequeña tienda de discos ahora es un multimillonario inglés.
Apuesto que has escuchado de la multinacional Virgin Group y de su gran variedad de servicios como telefonía móvil, viajes, salud, deportes e incluso videojuegos, pues Richard Branson es el fundador de dicha empresa y ahora es catalogado uno de los hombres más millonarios del mundo. Sin embargo, esta trayectoria tiene más de 50 años de historia, Richard fundó Virgin a sus 16 años, en un comienzo era una revista en la cual entrevistaba celebridades y tras el dinero recaudado de publicidad dejó de estudiar para iniciar un negocio discográfico y vender discos para nombrarlo “Virgin” pero ¿de dónde viene el origen de este nombre? Richard Branson manifiesta que dicho nombre surgió por idea de uno de sus socios pues todos eran unos “vírgenes” en el área de negocios.
Conozcamos todas los servicios que Virgin Group ofrece:

Virgin Mobile

Telefonía móvil con presencia en más de 10 países y con 21 años de experiencia en el mercado además de haberse convertido en el primer operador móvil virtual del mundo en 1999.

Virgin Train

Virgin Group también cuenta con un servicio de trenes llamado Virgin Trains y actualmente solo funciona en Reino Unido.

Virgin Atlantic

Aparte de trenes también cuenta con aviones, sin embargo, estos vuelos tienen unas características peculiares respecto a otros vuelos y es que en el avión mantiene reproduciendo música e incluso actuaciones incluidas.

Virgin Money

Richard Branson en 1995 incursiono en el sector financiero naciendo Virgin money, donde ofrece servicios bancarios y todo lo relacionado a lo financiero.

Virgin Vacations

El sector hotelero no se quedó atrás, Virgin ofrecía servicios de tours a lugares como sur América, Norte américa, Europa e incluso África, sin embargo, este servicio dejó de ofrecerse en 2019, más de 20 años después de fundarse.

A partir de lo anterior podemos evidenciar que Richard Branson ha incursionado en diferentes ámbitos, pero acoplándose muy bien y eso lo ha mostrado el éxito de Virgin Group. Ahora, veamos algunos datos interesantes de Richard Branson y cómo ha influido esto para ser el hombre que es ahora:

Inventor

Richard Branson ha demostrado que es un hombre ingenioso y lo demuestra con un submarino que él mismo creo, se llama el submarino Necker Nymph, Richard se encargó de elaborar el diseño y de fabricarlo.

Patrimonio

Increíblemente dentro de sus propiedades se encuentra una isla entera, la isla Necker, allí, según la revista Vanitatis, cobra alrededor de 42.000 dólares por una noche y diferentes celebridades han pagado por la estadía.

Aventurero

Richard Branson y Per Lindstrand rompieron el record de cruzar el Atlántico en un globo aerostático en 1986, incluso en el año 2021 viajó junto con el fundador de Tesla al espacio.

Generoso

Virgin Group tiene una empresa destinada a ayudar emprendedores y también el medio ambiente, Virgin Unite se creó con el objetivo de apoyar personas que necesitan apoyo en sus negocios, también para combatir el cambio climático e incluso por los derechos humanos.
Richard Branson no es la única persona que ha logrado estas metas, Jeff Bezos, Marck Zuckerberg y Bill Gates son solo una pequeña lista de emprendedores que no creían lograr lo que tienen ahora, sin embargo, todos tienes algo en común y fue la perseverancia que se mantuvo desde el principio, recordemos que Branson inició con su disquera a los 16 años sin saber que a los 71 años sería una de las personas privilegiadas que visitarían el espacio.
No es un camino fácil de lograr, pero teniendo metas en mente paso a paso se va abriendo el camino, es importante tener en cuenta: Definir objetivos, establecer prioridades, no rendirse frente al primer obstáculo y siempre innovar, siguiendo estos consejos de seguro se llegará muy lejos. Si estás empezando tu negocio y aún no tienes un espacio para tus reuniones puedes reservar una oficina con Spacio Oficinas Virtuales y empieza con tu sueño.

Foto: The Times UK

Benefits of having a Coworking office in Colombia

Coworking spaces or collaborative work are areas where entrepreneurs, freelancers, small, medium, and large companies rent for a specific period, because they are strategically designed with all the features and furniture necessary to increase the concentration, productivity, and welfare of its users.

In Colombia it has been evidenced that, although coworking is not something new, it has grown exponentially due to the Coronavirus pandemic, since the work dynamics of the companies were forced to change suddenly. Companies resorted and are still resorting to informal work environments, either because of social distancing measures or the lack of budget to rent or buy a full office.  However, remote work is often not for everyone, as in some cases it causes lack of concentration, boredom, and a lack of motivation.

On the other hand, there are also companies that only need space to arrange business and for all these reasons Coworking has become more and more trendy or popular.

So… do you already know the main benefits of having a coworking office in Colombia?

Expenses

The main and most attractive benefit is the significant cost reduction, comparing the rent of a traditional office to a coworking space or office. Since you normally must incur administrative and operating costs, contracts, and inflexible locations. In addition, coworking spaces not only adapt to your needs of tools, but also have flexible plans, that is, according to your budget and this will help all Colombian entrepreneurs to create remote business or sporadic offices.

Services can be offered throughout the country: If your intention is to do business throughout the country, it is necessary to look for coworking spaces in each city you visit, that way it will be more comfortable, professional, and reliable for both parties. Among the cities where you can find these spaces are Bogota, Medellin, Cali, Cartagena, Barranquilla, among others…

Excellent location

Almost all coworking spaces have strategic locations, an indispensable factor since there is great accessibility to them, in addition to commercial services, restaurants, stores and others.

Variety of complementary services

In addition to all the amenities and tools with which each office or boardroom is equipped, for example, at SPACIO you will have broadband internet services, coffee service, receptionist, mail reception, work address domiciliation, general reception area, daily cleaning, maintenance, utilities, and local telephony.

Greater flexibility

Many of the companies that offer coworking spaces have flexible contracts, that is, you can hire from hourly spaces to wherever you want and your budget fits. This allows you not to be tied to one place. In addition, the contracts are simple, easy to understand and there is not a lot of paperwork or documentation.

Zero worries

Remember that a workspace or meeting space is essential when it comes to taking your business to the next level, but are you worried about having to set up an office and pay for all the furniture and utilities involved?  Coworking spaces are ideal for you, since you will have them for as long as you need them, whenever you need them.

To conclude, Coworking spaces in Colombia or anywhere in the world are an excellent alternative nowadays, since they allow a great work flexibility, a comfortable work environment and a professional design at very reasonable prices.  Remember that the success of business or collaborative work depends largely on the comfort of the team.
If you decided to try this new work methodology, SPACIO is for you. Here we offer you meeting rooms, offices and other services adapted to your needs and budget. Ask about our plans and we will make sure we have the perfect one for you!

Somos un Coworking con Oficinas Virtuales en la Bogotá, que lleva más de 12 años apoyando a más de 2.000 empresas, Startups y profesionales independientes en desarrollar y crecer sus empresas.

Únete a la Comunidad

Suscríbete a nuestro Newsletter

Te recomendamos

  • Planes de Coworking en Bogotá

  • Oficinas por horas en Bogotá

  • Alquiler de Oficinas Virtuales en Bogotá

  • Oficinas Económicas para Pymes en Bogotá

  • Oficinas para Startups en Bogotá

  • Política de Tratamiento de Datos

  • Trabaje con nosotros