4 pausas activas que puedes hacer en tu trabajo

4 pausas activas que puedes hacer en tu trabajo 

La mayoría de nosotros pasamos largas jornadas laborales sentados, realizando movimientos repetitivos y bajo una mala postura. Incluso si estamos cómodamente trabajando en nuestra oficina o casa, nuestro cuerpo requiere cierta cantidad de movimiento, ya que es esencial para gozar de una buena salud física y psicológica. Por eso es tan importante que tú o tu equipo realicen pausas activas mientras trabajan.  

¿Pero qué son las pausas activas? 

Las pausas activas son breves descansos que pueden durar entre 5 y 10 minutos, van desde actividades sencillas, como ejercicios de relajación o estiramiento, hasta actividades lúdicas, rítmicas y pasivas, como lo es la meditación. Asimismo, se recomienda que se realicen en un intervalo de 3 horas. Ellas no solo sirven para romper la rutina de trabajo, sino que también estimulan la circulación sanguínea, disminuyen el estrés y los trastornos musculoesqueléticos y ayudan a recuperar la energía, lo que incide directamente en la productividad y desempeño de cualquier persona.  

Entonces… ¿Qué tipo de pausas activas se pueden realizar? 

En Spacio estamos conscientes de lo importante que son las pausas activas, por eso, hoy te contaremos 4 fáciles, pero efectivas formas de descanso, que puedes realizar cuando tu trabajo es muy sedentario.  

1. Pausas activas de activación muscular

¡Camina! Este es el ejercicio físico más sencillo que existe, pero también uno de los más beneficiosos. Si quieres despejar tu mente, activar tus músculos, mejorar tu postura y liberar sustancias positivas en tu cuerpo, sal a caminar.  Bien sea dentro de tu empresa, a hidratarte, o por fuera, haciendo una corta caminata y tomando aire fresco. El cambio de ambiente te ayudará a tener nuevas ideas y sentirte más animado para retomar tus labores.  

2. Pausas activas de movilidad articular

Otra gran opción es realizar estiramientos, estos se enfocan en mejorar la movilidad articular y liberar tensiones ocasionadas por los movimientos repetitivos. Este tipo de pausa activa esta comúnmente orientada a trabajar las manos, el cuello, la espalda y los tobillos, dado que son partes que suelen verse afectadas después de permanecer sentado por largos periodos de tiempo. 

3. Pausas activas lúdicas

En este tipo de pausa activa se realizan actividades y juegos en equipo, estas requieren activar la coordinación óculo manual (ojos y manos) y motricidad de los participantes, gracias a esto se generan estímulos emocionales y físicos, mejorando la concentración y disminuyendo los niveles de estrés y ansiedad. Asimismo, estas no solo contribuyen al bienestar personal, sino también al del equipo, es decir, mejora el ambiente de trabajo y reduce las tensiones laborales.  

4. Pausas activa de yoga o meditación

Incorporar el yoga en la vida de tus empleados puede mejorar su salud mental y física. Según la  OMS u Organización Mundial de la Salud, “el yoga es una herramienta valiosa para aumentar la actividad física y disminuir las enfermedades no transmisibles”. Por lo tanto, esta es una de las actividades más completas para nuestro cuerpo, dado que conectamos nuestra mente con nuestro cuerpo; estas poses pueden ayudar a reducir el dolor físico, el estrés laboral y ayuda a estimular la concentración y en general, es un gran y eficiente ejercicio de meditación

En conclusión, tomar descansos a lo largo de la jornada laboral tiene beneficios tanto para los empleados como para la empresa, eso quiere decir, que omitirlos, puede provocar un agotamiento físico y mental, lo que impacta en la productividad, satisfacción laboral, salud, ambiente laboral y en general, en el compromiso laboral. Recuerda que en Spacio te ofrecemos los mejores espacios para que tú y tu equipo realicen cómodamente todas las actividades empresariales y pausas activas por el tiempo que lo requieran.  

Deja un comentario

Somos un Coworking con Oficinas Virtuales en la Bogotá, que lleva más de 12 años apoyando a más de 2.000 empresas, Startups y profesionales independientes en desarrollar y crecer sus empresas.

Únete a la Comunidad

Suscríbete a nuestro Newsletter

Te recomendamos

  • Planes de Coworking en Bogotá

  • Oficinas por horas en Bogotá

  • Alquiler de Oficinas Virtuales en Bogotá

  • Oficinas Económicas para Pymes en Bogotá

  • Oficinas para Startups en Bogotá

  • Política de Tratamiento de Datos

  • Trabaje con nosotros